salud y familia

Cuáles son los síntomas de una infección urinaria y por qué ocurre

Hay diversas causas que ocasionan una infección urinaria, las cuales dependen del género, edad y otras características del paciente.

Síntomas de infección urinaria

La infección urinaria es una enfermedad multifactorial, según expertos. (Foto Prensa Libre: Freepik)

¿Sabía usted que los pacientes suelen tipificar cualquier molestia al orinar como infección urinaria? En primer lugar, debe aclararse que no todas las incomodidades al ir al baño son causadas por esta clase de infecciones.

A criterio del urólogo guatemalteco, Juan Pablo Lezana, el paciente nunca debe automedicarse, ya que suele ocurrir que las personas acuden a una farmacia y toman antibióticos para tratar una infección urinaria sin tener la certeza que realmente padecen este problema.

En términos médicos, esta afección se define como una infección de las vías urinarias o del tracto urinario, la cual puede ocurrir en distintos puntos de dicho tracto entre los cuales se encuentran la vejiga, los riñones, los uréteres y la uretra, de acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos (NIH por sus siglas en inglés).

Según Lezana, esta enfermedad es más común en las mujeres debido a múltiples razones que varían según la edad y otras condiciones.

¿Por qué da infección urinaria?

Existen diversos factores que pueden causar una infección urinaria en personas adultas. En términos generales, estas infecciones son ocasionadas por bacterias que ingresan a la uretra y luego a la vejiga, según la NIH. “La infección se desarrolla con mayor frecuencia en la vejiga, pero puede propagarse a los riñones”, mencionan expertos.

Además, este padecimiento suele ser más frecuente en las mujeres. Aunque se desconoce la causa exacta, Lezana afirma que la uretra femenina es más corta, lo cual predispone a padecer la afección.

Al respecto, la ginecóloga, Alejandra Gómez coincide con este criterio, agregando que al ser más corta la uretra, esta se acerca más al recto y esto genera mayor cercanía a las bacterias que causan infecciones urinarias.

Varios expertos asocian esta enfermedad a otros factores como embarazos, el comienzo de la vida sexual activa, cambios hormonales que ocurren en la pubertad y la menopausia respectivamente. En el caso de las niñas más pequeñas, una infección urinaria puede ocurrir a raíz de una mala higiene. Lo mismo puede suceder con adultas de la tercera edad.

Otras causas de las infecciones urinarias

El urólogo menciona que los factores causantes de las infecciones urinarias suelen ser diferentes en los hombres e indica que, cuando se trata de hombres jóvenes, puede tratarse de enfermedades de transmisión sexual en algunos casos.

En el caso de los hombres mayores de 50 años, las infecciones pueden ser la causa de afecciones en la próstata como crecimiento de este órgano, problemas en la vejiga, entre otros.

Otro dato sustancial es que existen enfermedades que reducen las defensas y esto nos hace más propensos a padecer infecciones de este tipo.  

¿Cuáles son los síntomas de las infecciones urinarias?

De acuerdo con Lezana, los síntomas de las infecciones urinarias dependen de la zona del tracto urinario donde se encuentren.

Infección urinaria
Si presenta cualquier síntoma de infección urinaria, acuda a su médico. (Foto Prensa Libre: Freepik)

Por ejemplo, si se trata de una infección localizada en el tracto inferior puede existir aumento de la micción, ardor o dolor al orinar y cambios en el aspecto de la orina, ya que esta puede ser más oscura y fétida.

En el caso del tracto superior (riñones), los síntomas varían. En este caso, el paciente puede experimentar malestar lumbar, escalofríos, cambios en la orina, entre otros.

Tratamiento de una infección urinaria

El primer paso es evitar la automedicación, por lo que usted debe acudir al médico si cree tener una infección urinaria para confirmar o descartar la existencia de dicha infección.

Lezana recalca que, si usted abusa de antibióticos sin prescripción médica, esto puede causar desequilibrio en su microbiota natural y originar propensión a distintas infecciones. Según el experto, lo más importante es encontrar el origen del problema para prevenir o tratar la enfermedad.

¿Cómo prevenir una infección urinaria?

Aunque la infección se produce generalmente por organismos vivos externos o bien, por bacterias internas que proliferan de más, usted puede tomar en cuenta estas recomendaciones:

  • Asearse correctamente cuando va al baño y al tomar una ducha.
  • Beber suficiente agua para vaciar la vejiga.
  • No contener la orina por mucho tiempo.
  • Si va a un baño público, puede limpiar la taza del baño antes de usarla, así como tener en cuenta otras precauciones.
  • Evitar las medidas de higiene exageradas, ya que esto puede traer consigo el efecto inverso a lo que se desea.
  • Ante cualquier síntoma anormal, consulte a su médico lo más pronto posible.

ESCRITO POR:

María Alejandra Guzmán

María Alejandra Guzmán

Periodista y redactora con experiencia en tendencias digitales relacionadas con arte, cultura, salud, tecnología, bienestar y otras temáticas similares.

ARCHIVADO EN: