Escenario

Coldplay fabricará vinilo con plástico recuperado del Río Las Vacas de Guatemala

La banda británica Coldplay publicará vinilo especial que se fabricará con botellas plásticas recuperadas de desechos en Río Las Vacas, Guatemala.

Coldplay

El vocalista de Coldplay, Chris Martin y su guitarrista, Jonny Buckland, durante un concierto. (Foto Prensa Libre: EFE)

La banda británica Coldplay se ha propuesto lanzar el disco de vinilo más sostenible en el mundo, y lo hará de la mano de su nuevo álbum Moon Music, que se comercializará el 4 de octubre y cuyas copias se fabricarán cada una de ellas con nueve botellas plásticas recuperadas de desechos de consumidores.

El reciclado de botellas evitará la fabricación de más de 25 toneladas de plástico virgen y reducirá las emisiones de CO2 un 85% en comparación con la producción de vinilo tradicional de 140 gramos, según un comunicado del grupo.

La creación de una edición especial con formato "notebook" ha incorporado un 70% de plástico de río, interceptado por la organización The Ocean Cleanup del Río Las Vacas, Guatemala, que ha impedido que el material contaminante llegara al Golfo de Honduras y al Océano Atlántico.

El compromiso de convertir su décimo álbum en el más sostenible posible, se suma a otras medidas innovadoras del grupo que, en su gira actual ha reducido un 59% las emisiones de CO2 respecto a la anterior.

En cuanto a las ediciones en CD de Moon Music, se fabricarán con un 90 % de plástico reciclado, lo que reducirá las emisiones de CO2 a la atmósfera un 78% y evitará la producción de cinco toneladas de plástico virgen.

Coldplay
La edición vinilo de "Moon Music" de Coldplay, se fabricará con botellas plásticas recicladas del Río Las Vacas de Guatemala. (Foto Prensa Libre Coldplay)

En su esfuerzo por reducir el desperdicio, la primera edición de 'Moon Music' (tanto EcoRecord LP como EcoCD) será estrictamente limitada y con mayores especificaciones que cualquier edición futura, según el grupo.

Coldplay y su vínculo con Guatemala

El julio de 2023, la banda británica Coldplay reaccionó a una de las publicaciones de The Ocean Cleanup en la que muestran el trabajo que realizan en el río Las Vacas y la basura que han retirado en ese sitio.

En esa ocasión la organización internacional sin fines de lucro The Ocean Cleanup dio más detalles sobre el proyecto que ejecuta en Río Las Vacas, Guatemala, cuya misión es limpiar los océanos de plástico.

Según la entidad, su nueva barricada interceptora conocida como Interceptor 006, se ha desplegado en el Río Las Vacas como la solución a los tsunamis anuales de basura que fluyen desde ese sitio hacia el Río Motagua y finalmente hacia el Mar Caribe.

“Al 13 de junio, The Ocean Cleanup ha extraído del río un estimado de 856 mil 973 kg de basura (equivalente a 256 camiones) desde fines de abril”, indicó la institución.

“Estamos encantados con el comienzo positivo que ha tenido el Interceptor 006, con alrededor de 250 camiones cargados de basura que ya no pueden llegar al Mar Caribe”, dijo Boyan Slat, fundador y director ejecutivo de The Ocean Cleanup. “Ahora esperamos la verdadera prueba: una fuerte inundación y un tsunami de basura que traen cientos de toneladas de plástico en solo unas pocas horas, con la esperanza de que podamos validar completamente nuestra solución y poner fin a estas inundaciones anuales de plástico en el Mar Caribe”, agregó.

Posteriormente, el 19 de julio de 2023, la banda británica Coldplay reaccionó a la publicación de The Ocean Cleanup y envió un mensaje por la impresionante extracción de basura del Interceptor 006 en el Río Las Vacas en Guatemala.

“Desgarrador e inspirador a partes iguales”, publicó la banda en su cuenta de X (Antes Twitter).

De acuerdo con The Ocean Cleanup, el Interceptor 006 se implementó y opera en colaboración con la Municipalidad de la Ciudad de Guatemala y el Ministerio del Medio Ambiente (MARN) de Guatemala como parte del plan de acción más amplio de las autoridades para abordar las preocupaciones ambientales en la región.

ESCRITO POR:

Keneth Cruz

Periodista de Prensa Libre especializado en música, fotografía y tecnología con 20 años de experiencia. Reconocido con el Premio Arroba de Oro y Premio Nacional de Periodismo Cultural Enrique Gómez Carrillo, en la categoría de Fotoperiodismo.