Escenario

Ángela Aguilar: cuánto cobra por concierto privado (y otros datos de sus presentaciones)

La cantante de 20 años, a raíz de su estatus de celebridad mundial, cobra una elevada cantidad por cada uno de sus conciertos privados.

Ángela Aguilar

Ángela Aguilar es una de las artistas más populares dentro de la escena musical mexicana. (Foto Prensa Libre: EFE)

Ángela Aguilar, quien sigue dando de qué hablar por su supuesta relación con Christian Nodal, es una de las artistas más sobresalientes de los últimos años.

Con el paso del tiempo, la hija de Pepe Aguilar comenzó a acumular una inmensa fortuna que la ha convertido en una de las mujeres más poderosas en la industria musical mexicana.

Esta fortuna, con el paso de los meses, ha ido incrementándose debido a que la intérprete de música regional mexicana recibe ganancias de sus presentaciones y sus publicaciones en redes sociales, en donde acumula más de 15 millones de seguidores.

Una de las actividades con las que más dinero recauda Ángela Agilar son sus conciertos privados y la millonaria cifra que recibe fue revelada durante un video en su canal de YouTube.

Por presentarse ante un reducido número de público, Ángela Aguilar cobra 1.5 millones de pesos mexicanos (aproximadamente US$73 mil), cifra que puede ascender hasta 5 millones de pesos mexicanos (aproximadamente US$244 mil) si es acompañada en el escenario por Pepe Aguilar.

Además, la joven cantante de 20 años, por medio de otro video publicado en su canal de YouTube, reveló su rutina previa a salir a escena y sorprendió a sus fanáticos por la dedicación que presenta la artista.

Le puede interesar: Cazzu: el nuevo look con el que reapareció tras su separación con Christian Nodal

“Llega un punto, como 15 minutos antes de que me suba al escenario, en el que ya nadie me puede tocar, me tengo que concentrar. Me pongo como si estuviera castigada en una esquina por ahí y, literalmente, me enfoco, empiezo a calentar y modular la voz, a concentrarme, meditar y visualizo cómo quiero terminar el concierto”, indicó.

ESCRITO POR:

Juan Carlos Ortega

Periodista de Prensa Libre especializado en tendencias internacionales con 5 años de experiencia.