Cursos libres Usac: Fechas de inicio y otros detalles para inscribirse este 2025
Conozca fechas, horarios, áreas disponibles y cómo inscribirse en el Programa de Cursos Libres Usac 2025.

Los cursos libres de la Universidad de San Carlos (Usac) se imparten de forma gratuita en diferentes edificios de dicha casa de estudios. (Foto Prensa Libre: Juan Diego González)
La Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) anunció que ya están abiertas las inscripciones para el LXXI Programa de Cursos Libres 2025 en modalidad presencial y virtual, los cuales son gratuitos.
De acuerdo con información oficial, las inscripciones estarán disponibles hasta el viernes 28 de febrero. En general, estos cursos inician desde el sábado 8 de marzo y finalizan el 10 de mayo de 2025.
Es importante mencionar que cada curso tiene su propio horario y fecha de inicio. Sin embargo, para inscribirse al curso de su interés bastará con ingresar a la página oficial y realizar el proceso de forma simple y sencilla.
A continuación, le explicamos cómo inscribirse y qué cursos están disponibles, según datos oficiales de la Usac.
¿Cómo inscribirse a los cursos libres de la Usac en línea?
- Ingrese al sitio oficial de la Usac.
- Busque el curso de su interés y haga clic en Inscribirse al Curso
- A continuación, le aparecerá una ficha que deberá llenar con sus datos: nombre, apellido, sexo, edad, correo, número telefónico y de DPI.
- Finalmente, dé clic en Registrarse.

¿Qué cursos libres están disponibles este 2025 en la Usac?
A continuación, compartimos información sobre los cursos libres presenciales que se impartirán en distintas ubicaciones de la Usac, así como de algunos que se brindarán de forma virtual. Para mayor información sobre los mismos, recomendamos abocarse a las personas encargadas de este programa formativo.
Área de interés múltiple – Paraninfo Universitario
Cursos impartidos en la 2 avenida 12-40, zona 1 capitalina, Paraninfo Universitario:
- Hagamos un cortometraje de la Usac. Sábados de 10 a 12 horas
- Ajedrez para principiantes. Es indispensable tablero y piezas para el juego. Será impartido de martes de 8 a 9:30 horas.
- Guitarra para principiantes. Lunes de 11 a 12.30 horas.
- Taller de pintura – Principiantes 1. Lunes de 10 a 12 horas.
- Bases de la danza de proyección folclórica. Miércoles de 10 a 12 horas
- Herramientas para hablar en público. Jueves de 16 a 17.30 horas
- Taller de técnica vocal. Martes de 16.30 a 18 horas
Área de interés múltiple – Calusac
Cursos impartidos en el edificio S-13 del Centro de Aprendizaje de Lenguas (Calusac), Ciudad Universitaria, zona 12 capitalina:
- Introducción al inglés (A). Domingo de 8 a 12 horas.
- Introducción al inglés (B). Domingo de 8 a 12 horas.
Otros cursos de área de interés múltiple (ubicaciones variadas)
- Aeróbicos y baile latino. Quienes deseen recibir el curso deben llevar zapatos tenis, toalla facial y pachón de agua. Se impartirán los sábados de 8 a 10 horas en el polideportivo ubicado en la sede central de la Usac, zona 12 capitalina.
- Guitarra para principiantes 2. El horario es de 9.30 a 10.30 y las clases se recibirán en el Aula Magna IGLÚ, ubicada en la sede central de la Usac en zona 12 de la capital.
- Taller introductorio a la lengua de señas de Guatemala. Será los sábados de 08 a 9.30 horas en el cuarto nivel de la Biblioteca Central Usac.
- Taller introductorio a la lengua. También se impartirá los sábados de 10 a 11.30 horas en el cuarto nivel de la Biblioteca Central Usac en los salones 1 y 2.

Área de ciencias jurídicas, políticas y sociales – Aula Magna IGLÚ
- La migración y los efectos nocivos para la sociedad guatemalteca. Sábados de 8 a 09.30 horas.
- Derecho civil I. Sábados de 11 a 12.30 horas.
Cursos preuniversitarios - Virtuales
Estos cursos se impartirán de forma virtual, por lo que deberá abocarse a los encargados para más información sobre las videollamadas a programarse.
- Química preuniversitaria (A). Martes de 17 a 18 horas.
- Matemática preuniversitaria (A). Lunes de 17 a 18 horas.
- Matemática preuniversitaria (B). Sábados de 18 a 19 horas.
- Lenguaje preuniversitario. Miércoles de 18.30 a 20 horas.
- Física preuniversitaria. Sábados de 11 a 12.30 horas.
- Física fundamental. Sábados de 08 a 09.30 horas.
- Química preuniversitaria. Sábados de 07 a 08.30 horas.
- Biología preuniversitaria. Sábados de 09.30 a 11 horas.

Área de interés múltiple – Cursos virtuales
- Coreano básico I - Sábado de 14 a 15 horas
- Protocolo, etiqueta e imagen. Miércoles de 15 a 18.30 horas
- Historia y evolución del rock en Guatemala. Sábados de 15 a 18.30 horas
- Inglés para principiantes (A). Sábado a las 7.30 a 9:30 horas
- Idioma hebreo I (A). Sábado 10 a 11 horas
- Idioma hebreo I (B). Sábado 14 a 17 horas
- Introducción del sistema de lectoescritura braille. Jueves de 18 a 19 horas
- Introducción al bienestar animal. Jueves 14 a 16 horas
- Gestión y administración deportiva orientada al fútbol. Jueves de 18 a 20 horas
- Fotografía I. Sábados de 13 a 15 horas
- Apreciación del Arte. Jueves de 18 a 19 horas
- Historia del Arte guatemalteco. Jueves de 10 a 12 horas
- Inglés para principiantes (B). Martes de 18 a 20 horas
- Inglés para principiantes (C). Martes de 18 a 20 horas
- Inglés para principiantes (D). Sábado de 08 a 10 horas
- Inglés para principiantes (E). Sábado de 08 a 10 horas
- Inglés intermedio (A). Martes de 17 a 19 horas
- Introducción al inglés (A). Martes de 14 a 16 horas
- Introducción al inglés (B). Jueves de 14 a 16 horas
- Introducción al portugués (A). Lunes de 16 a 17.30 horas
- Introducción al portugués (B). Miércoles de 16 a 17.30 horas
- Inglés intermedio (A). Miércoles de 14 a 16 horas
- Inglés intermedio (B). Jueves de 14 a 16 horas
- Introducción al inglés (C). Lunes de 14 a 16 horas
- Introducción al inglés (D). Martes de 14 a 16 horas
- Introducción al inglés (E). Miércoles de 14 a 16 horas
- Introducción al inglés (F). Jueves de 14 a 16 horas
- Introducción al japonés (A). Martes de 20 a 21 horas
- Introducción al japonés (B). Jueves de 20 a 21 horas
- Introducción al alemán. Viernes de 09:00 a 11:00 horas
- Introducción al mandarín (A). Lunes 11:00 a 12:00 horas
- Introducción al mandarín (B). Miércoles 11:00 a 12:00 horas

Área técnica
- Estadística aplicada en Excel. Lunes de 17 a 18 horas.
- Análisis de datos en Excel. Sábados de 16 a 17 horas.
- Comunicación estratégica. Sábados de 9 a 10 horas.
- Estrategias gerenciales y financieras usando Microsoft Excel para emprendedores: aplicación de arte de guerra. Lunes de 17 a 18 horas.
- Introducción a Java y Kotlin (programación de 8 Ram y 50 GB libres). Miércoles de 17 a 18 horas.
- Cómo elegir tu carrera universitaria. Martes de 16 a 17 horas.
- Curso básico de computación para principiantes - Excel experto. Sábados de 15 a 16:30 horas.
- Técnicas para hablar en público avanzado. Sábados de 8:30 a 10 horas.
- Gestión integral de residuos y desechos sólidos comunes (A.G 164-2021). Sábados de 8 a 9 horas.
- Estrategias del marketing. Sábados de 9 a 10 horas.
- Liderazgo esencial: ocho pasos para convertirte en un líder influyente. Sábados de 8 a 9 horas.
- Lectoescritura emergente. Sábados de 19 a 20 horas.
- Biología molecular. Sábados de 8 a 9 horas.
- Trigonometría elemental. Lunes de 18:10 a 19 horas.
- Emprendiendo como profesional, una alternativa para crear e innovar. Martes de 10:50 a 11:40 horas.
- Tax compliance. Martes de 19:50 a 20:40 horas.
- Fundamentos de programación. Martes de 19:50 a 20:40 horas.
- Herramientas digitales básicas para trabajo en línea. Miércoles de 19:50 a 20:40 horas.
- Aritmética básica 1. Jueves de 8 a 8:50 horas.
- Entre otros.
Área de ciencias jurídicas, políticas y sociales
- Contrataciones del Estado. Sábados de 9 a 10:30 horas.
- Derechos de obligaciones. Sábados de 10:30 a 11:30 horas.
- Jurisdicción voluntaria. Sábados de 12 a 13 horas.
- Generalidades del derecho mercantil. Martes de 17 a 18 horas.
- Derecho laboral (A). Sábados de 6 a 7 horas.
- Derecho procesal laboral. Sábados de 7 a 8 horas.
- Introducción al estudio del derecho. Miércoles de 16 a 17 horas.
- Derecho colectivo y procesal colectivo. Miércoles de 17 a 18 horas.
- Derecho constitucional y procesal constitucional. Miércoles de 18 a 19 horas.
- Entre otros.