Tecnología

Cómo bloquear un teléfono robado, rastrearlo e incluso borrar los datos

Si le han robado o ha perdido su teléfono móvil, puede bloquearlo y borrar sus datos usando una herramienta. Aquí le explicamos cómo hacerlo paso a paso.

Cómo bloquear un teléfono robado, rastrearlo e incluso borrar los datos

Usando una herramienta de Google, puede asegurarse de que su información esté protegida y aumentar las posibilidades de recuperar su móvil Android robado o perdido. (Foto Prensa Libre: Freepik)

Perder su móvil o ser víctima de un robo puede ser una experiencia estresante.

Por fortuna, Google ofrece una herramienta eficaz llamada "Encontrar tu móvil" que permite localizar, hacer sonar, bloquear y borrar los datos de su dispositivo Android de forma remota.

¿Cómo se utiliza? En este artículo, le explicamos detalladamente cómo utilizar esta herramienta para proteger su información.

Es importante que tome en cuenta que esta herramienta solo funcionará si el teléfono móvil está encendido y conectado a Internet.

Además, necesitará acceder a su cuenta de Google vinculada al dispositivo.

Si tiene activada la verificación en dos pasos y depende de los mensajes de texto (SMS) para iniciar sesión, asegúrese de tener la sesión iniciada en su navegador o de utilizar otro método de autenticación.

Cómo instalar la aplicación y utilizarla

Para comenzar, si aún no tiene la aplicación instalada, deberá descargarla desde Google Play.

En caso de que no tenga su teléfono móvil, acceda desde un navegador y escriba "Encontrar mi dispositivo” o “dónde está mi móvil” en el buscador de Google.

  • Si tu dispositivo es el que se ha perdido: toque Continuar como [escriba su nombre].
  • Si está ayudando a otra persona: toque Iniciar sesión como invitado y permita que inicie sesión.

Dependiendo de la versión de su Android se le solicitará que ingrese un código PIN, o bien su contraseña de Google.

Cómo bloquear un teléfono robado buscador
Así podrá encontrar el enlace para utilizar la aplicación "Encontrar tu móvil". (Captura de pantalla)

Una vez que ya tenga iniciada una sesión en una cuenta de Google, inicialmente verá la ubicación de su móvil en un mapa.

Si el dispositivo está a menos de 10 metros, podrá ver a qué distancia se encuentra y mostrará el avance mientras se acerca al móvil.

Si en caso no es posible mostrar la ubicación actual del dispositivo, es posible que vea únicamente la última ubicación conocida.

Cómo bloquear un teléfono robado buscador
La aplicación ofrece tres opciones incluyendo la localización por GPS del dispositivo. Una vez accede a la sesión le permitirá observar el registro más reciente de la ubicación, según su última conexión a Internet. (Captura de pantalla)

Lea además: ¿Cómo saber si tengo arraigo en Guatemala?

Cómo bloquear un teléfono robado y opciones adicionales

Si el dispositivo está cerca, a través de esta aplicación, puede realizar estas acciones:

  • Reproducir un sonido
  • Bloquear el dispositivo
  • Reestablecer o borrar los datos

Cómo reproducir un sonido

Después de verificar su identidad, accederá a un panel de control donde podrás elegir entre las distintas opciones y configurar el bloqueo del móvil.

En “Reproducir sonido” podrá hacer que el dispositivo emita un sonido a todo volumen durante 5 minutos, aunque esté en silencio o en vibración.

En caso de que sean audífonos inalámbricos estos deben estar conectados y fuera de la caja.

Cómo bloquear el dispositivo

Estando dentro de la herramienta "Encontrar tu móvil", seleccione el dispositivo que quiere bloquear de la lista de dispositivos asociados a su cuenta de Google.

Google le pedirá que verifique su identidad ingresando nuevamente su contraseña.

Esto es una medida de seguridad adicional para autenticar que el propietario es quien intenta bloquear el dispositivo.

Aquí podrá establecer una contraseña para bloquear la pantalla, escribir un mensaje personalizado que se mostrará en la pantalla del dispositivo y, opcionalmente, añadir un número de teléfono al que puedan llamarle para devolverte el móvil.

Una vez que haya configurado todo, deberá pulsar el botón "Bloquear" para completar el proceso.

Cómo bloquear un teléfono robado en Encuentra tu móvil de Google (2)
Captura de pantalla del menú de opciones en la aplicación "Encontrar tu móvil" de Google.

Lea también: Las 10 contraseñas en dispositivos más fáciles de descubrir y las más utilizadas en Latinoamérica

Cómo borrar datos o reestablecer el móvil

Además de bloquear su móvil, la herramienta le permite “eliminar” un dispositivo que no encuentra.

Esta opción le permitirá cerrar la sesión de su cuenta de Google en el dispositivo o borrar todos los datos del móvil.

Estas opciones pueden ser útiles si cree que no recuperará el dispositivo y desea proteger su información personal y sus datos.

Paso a paso

Acceda a "Encontrar tu móvil"

  • Abra el navegador y escriba "dónde está mi móvil".
  • Inicie sesión con la cuenta de Google asociada a su móvil.
  • Asegúrese de que el móvil esté encendido.

Localice su móvil

  • Google le mostrará la ubicación de su dispositivo móvil en un mapa.
  • Haga que suene para verificar si está cerca de usted.

Bloqueé su móvil

  • Pulse en "Encontrar tu móvil" en los resultados de búsqueda o entre directamente en la web del servicio.
  • Seleccione el dispositivo que quieres bloquear.
  • Verifique su identidad ingresando su contraseña de Google.

Configure el bloqueo

  • Cree una contraseña para bloquear la pantalla del móvil.
  • Escriba un mensaje personalizado que aparecerá en la pantalla del móvil.
  • Opcionalmente, añada un número de teléfono al que puedan llamarle.

Bloqueé el dispositivo y proteja sus datos

  • Si no consigue establecer contacto o teme que no podrá recuperar el móvil, puede bloquearlo. Para configurarlo, pulse el botón "Bloquear" para hacerlo a distancia.
  • Considere cerrar la sesión de su cuenta de Google en el móvil o borrar todo su contenido si cree que no lo recuperará.

Lea también: Cómo denunciar grupos de WhatsApp utilizados para estafas virtuales

ESCRITO POR:

Sandy Pineda

Periodista de Prensa Libre especializada en política y temas sociales con 7 años de experiencia. Parte del programa International Women's Media Foundation (IWMF) en 2019, y del proyecto Ciclos de Actualización para Periodistas (CAP) 2023.