EN DIRECTO

Internacional

En directo: Capturan a militar que lideró “intento de golpe de estado” en Bolivia

Tensión se vive en Bolivia este 26 de junio por intentos de militares para tomar la sede del Ejecutivo.

El presidente boliviano, Luis Arce, denunció el miércoles la reunión no autorizada de soldados y tanques frente a edificios gubernamentales en la capital. (Foto Prensa Libre: AIZAR RALDES / AFP)

El presidente boliviano, Luis Arce, denunció el miércoles la reunión no autorizada de soldados y tanques frente a edificios gubernamentales en la capital. (Foto Prensa Libre: AIZAR RALDES / AFP)

Varios tanques y militares fuertemente armados tomaron este miércoles la plaza frente a la sede del Ejecutivo boliviano, luego que el comandante general del Ejército, Juan José Zuñiga, amenazara con tomar el edificio.

Transmisión en directo

Clock icon 17.31

Capturan a destituido jefe militar que lideró "intento de golpe de Estado" en Bolivia

El destituido comandante Juan José Zuñiga, acusado de un "intento de golpe de Estado" en contra del Gobierno del presidente boliviano, Luis Arce, fue capturado al salir de la sede del Estado Mayor de Bolivia a las 19.00 hora local, luego de que lideró a un grupo de militares que con tanques irrumpieron en la sede del Ejecutivo en la ciudad de La Paz.

Clock icon 17.00

Abren investigación contra militares que irrumpieron sede del Gobierno boliviano

La Fiscalía General del Estado de Bolivia anunció este miércoles que abrirá una "investigación penal" en contra del ahora destituido general Juan José Zúñiga y todos los militares que participaron en la movilización "irregular" de soldados fuertemente armados que ingresaron "por la fuerza" a la sede del Gobierno de Bolivia en La Paz.

Clock icon 16.13

Militares se retiran con tanquetas de inmediaciones de la sede de gobierno en Bolivia

Los militares que se apostaron este miércoles con tanquetas frente a la sede presidencial en La Paz, e intentaron irrumpir por la fuerza en ese edificio, se retiraron del lugar, según observaron periodistas de la AFP.

Las tropas al mando del destituido jefe del ejército, Juan José Zúñiga, salieron de la Plaza de Armas tras varias horas de una movilización calificada de intentona golpista por el presidente Luis Arce.

Clock icon 15.43

Gustavo Petro rechaza el "golpe militar en Bolivia"

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, rechazó el "golpe militar en Bolivia" e invitó "a todo el pueblo boliviano a la resistencia democrática", después de que un sector del Ejército boliviano se alzara este miércoles contra el Gobierno de Luis Arce y que un tanque entrara a la fuerza a la sede del Ejecutivo en La Paz.

"América Latina debe unirse a favor de la democracia. La embajada de Colombia debe otorgar refugio a los perseguidos. No habrá ninguna relación diplomática de Colombia con la dictadura", afirmó Petro en un mensaje en su cuenta de X.

Clock icon 15.34

Presidente de Bolivia nombra nuevos comandantes del Ejército en medio de "golpe de Estado"

El presidente de Bolivia, Luis Arce, nombró en la sede del Ejecutivo a nuevos comandantes del Ejército boliviano en medio de un movimiento militar que calificó de "golpe de Estado" por parte de Juan José Zuñiga, quien hasta hoy era el comandante general.

Clock icon 15.26

La presidenta electa de México condena el levantamiento del Ejército en Bolivia

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, condenó este miércoles el levantamiento del Ejército en Bolivia, donde el Gobierno denunció un "intento de golpe de Estado" tras la irrupción de un tanque militar en las puertas de la sede del Ejecutivo en la ciudad de La Paz.

"El levantamiento de algunas unidades de las Fuerzas Armadas de Bolivia es un atentado contra la democracia. Condenamos enérgicamente estos hechos. Nuestro apoyo incondicional al presidente Luís Arce y a su pueblo", escribió en sus redes sociales Sheinbaum, quien asumirá el cargo el 1 de octubre.

Clock icon 14.26

Minex de Guatemala se pronuncia

"El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, condena de la forma más enérgica los acontecimientos que se están suscitando en Bolivia por parte de las Fuerzas Armadas de ese país que ponen en peligro la democracia. Expresa su solidaridad con el Presidente Luis Arce, su Gobierno y todo el pueblo hermano de Bolivia. Esperamos que pronto se restablezca el orden constitucional legítimo en Bolivia", informó la Cancillería.

Clock icon 14.20

Canciller de Bolivia denuncia ante la comunidad internacional movilizaciones de militares

La canciller de Bolivia, Celinda Sosa, denunció ante la comunidad Internacional las movilizaciones "irregulares" de unidades del Ejército que "atentan contra la democracia, la paz y la seguridad del país".
"Hacemos un llamado a la Comunidad Internacional, a la población boliviana a hacer respetar los valores democráticos y respaldar al Gobierno de Luis Arce Catacora, constitucional y legítimo elegido por la voluntad soberana del pueblo boliviano", afirmó Sosa a través de un video subido a X.

Clock icon 14:14 horas

La OEA "no tolerará" el "quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia"

La Organización de Estados Americanos (OEA) "no tolerará ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional" en Bolivia, dijo este miércoles el secretario general de la organización, Luis Almagro, al condenar los movimientos irregulares del ejército boliviano frente a la sede de gobierno de La Paz.

"Expresamos nuestra solidaridad con el presidente Luis Arce Catacora. La comunidad internacional, la secretaría general de la OEA no tolerará ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia ni en ningún otro lugar", dijo Almagro en Asunción, donde se celebra hasta el viernes la asamblea general de la organización.

Clock icon 12.57 horas

Presidente Luis Alberto Arce señala movilización irregular de militares

El presidente de Bolivia Luis Alberto Arce publicó mensajes en redes sociales este 26 de junio en el que señala que un grupo de militares intenta tomar el poder de la sede del Ejecutivo.