Sucesos

Masacres en Guatemala: los cinco casos de violencia por narcomenudeo que han cobrado vidas en los últimos años

Entre 2023 y 2024, una serie de masacres vinculadas al narcomenudeo y al crimen organizado ha dejado un rastro de muerte y terror en varias comunidades.

Masacre en Chinautla

Cuatro hombres y dos mujeres murieron durante una masacre en Chinautla, la cual podría ser por lucha interna de la pandilla del Barrio 18. (Foto Prensa Libre: Bomberos Voluntarios).

Las masacres recientes, una en Chinautla y otra en Santa Rosa, dejan ver un vínculo en común: fueron por pugnas relacionadas al narcomenudeo y dejaron múltiples fallecidos.

Esta manera de operar de los grupos del crimen organizado está marcada por cobrar múltiples vidas, usualmente de integrantes de familias, incluyendo niños en los casos más extremos.

Las masacres son otro fenómeno de la violencia que se han dado por rivalidades entre grupos del crimen organizado, especialmente relacionados al narcotráfico, por lucha en control de rutas y territorios de distribución.

Las disputas de tierra también han terminado en estos crímenes en las áreas rurales.

En Guatemala se han presentado dos casos recientes en 2024, y otra serie de masacres en 2023 que resultaron en múltiples homicidios.

Seis son asesinados en Santa Rosa

Una posible disputa por el control de venta de drogas dejó seis fallecidos en una vivienda en la zona urbana de Chiquimulilla, Santa Rosa, la noche del martes 25 de junio de 2024.

Los socorristas informaron que entre los fallecidos se encuentra una adolescente de 15 años, una mujer y cuatro hombres.

Los cuerpos se encontraban en dos habitaciones del segundo piso, con múltiples heridas de bala.  

El Ministerio Público informó que el inmueble ya estaba rastreado en una investigación, precisamente por actividades de narcomenudeo.

Masacre en Chinautla

Una violenta disputa dejó también seis fallecidos en una casa en Chinautla, donde fueron localizadas armas y municiones.

La vivienda de lámina, en el sector 7 de la colonia San Julián, zona 6 de ese municipio fue escenario de la matanza. En su interior había ocho menores, de 2, 3 y 4 años, hasta adolescentes de 13 y 15, quienes presenciaron y sobrevivieron al ataque.

"Al parecer ellos estaban también dentro de los cuartos dónde están los fallecidos, pero hasta el fondo", amplió uno de los investigadores.

Según la versión oficial, los menores sobrevivieron porque un tío los ayudó a esconderse debajo de las camas.

Los investigadores aseguran que las circunstancias del hecho apuntan a que se trató también por una disputa relacionada a la venta de droga.

Lea también: Casquillos, armas y manuscritos: Hallazgos del MP revelan indicios de masacre en Chinautla

Madre e hija mueren en Chiquimula

Las masacres suelen ser extremadamente violentas, a menudo dirigidas no solo a los miembros de grupos rivales, sino también a sus familias y comunidades.

Otro hecho ocurrió el 18 de junio también de 2024, en Chiquimula, en la aldea Ticanlú.

Una madre, su hija y dos hermanos fueron asesinados cuando dormían, según reportaron medios y autoridades locales.

La Fiscalía de Distrito de Chiquimula procesó la escena donde fueron localizadas las cuatro personas sin vida, quienes presentaban heridas de bala y machete.

En una residencial en Bárcenas

Fue la noche del 23 de agosto de 2023 que varios individuos portando armas de fuego irrumpieron en una vivienda ubicada en una residencial de Bárcenas, zona 3 de Villa Nueva, para luego darse a la fuga a bordo de un vehículo negro.

Los atacantes cobraron la vida de cinco integrantes de una familia: un hombre de 50 años, y cuatro mujeres de 80, 35, 30 y 17 años.

Una de las víctimas fue localizada muerta en un sillón, mientras otra fue hallada en una cama y el resto en otros ambientes dentro de la casa.

Posteriormente, relacionado a esa matanza, la Policía Nacional Civil confirmó la detención de cuatro presuntos sicarios a los que se sindicó como responsables de haber asesinado a 11 personas en dos días.

Lea también: Mujer interviene en riña de dos hombres y muere apuñalada en Quiché

Masacrados en Jalapa

Otro ataque, el 2 abril de 2023 en la aldea Palo Verde, en Santa María Xalapán, Jalapa, dejó como saldo siete personas fallecidas.

Transmisiones en directo de medios locales mostraron que algunos de los cuerpos fueron localizados en un camino de terracería que conducía hasta la vivienda. Otras personas fallecidas yacían en el interior, la más joven tenía 10 años.

Según declaraciones testimoniales, hombres armados y vestidos con gorros pasamontañas dispararon en múltiples ocasiones contra las víctimas.

Dos hombres fueron detenidos dos días después. Las autoridades los relacionaron como primos y los señalaron como presuntos responsables de la matanza.

Las autoridades indicaron que los sospechosos habrían actuado por un “ajuste de cuentas” con dos de los integrantes de la familia que se dedicaban a robar ganado.

Los análisis forenses revelaron que cuatro de las siete víctimas murieron por una herida de bala en el cráneo, entre ellos una joven de 17 años.

Lea también: Caso Malouf: Cómo es el lugar donde hallaron restos que podrían ser de Floridalma Roque

ESCRITO POR:

Sandy Pineda

Periodista de Prensa Libre especializada en política y temas sociales con 7 años de experiencia. Parte del programa International Women's Media Foundation (IWMF) en 2019, y del proyecto Ciclos de Actualización para Periodistas (CAP) 2023.