Política

Militares veteranos anuncian nueva jornada de bloqueos en Guatemala tras reunión sin acuerdos

Militares veteranos se dividen en dos grupos, unos dicen que bloqueos continuarán y otros afirman lo contrario.

Militares veteranos en la puerta principal del Palacio Nacional de la Cultura en espera que termine reunión entre sus presentantes y el Gobierno. (Foto Prensa Libre: Byron Baiza)

Deybid Jonás Méndez, presidente de la Asociación de Veteranos Militares de Sangre Verde, informó que no alcanzaron acuerdos con el Gobierno, por lo que los bloqueos para manifestarse continuarán.

Indicó que exigen que les paguen los tres meses que les adeudan por apoyar el programa de reforestación.

Por cada mes a cada veterano militar se le debe Q1 mil, esto es para los que están integrados al programa de reforestación de Desarrollo Integral.

La Ley Temporal de Desarrollo Integral contempla un desembolso mensual de Q1 mil por cada exmilitar inscrito durante 36 meses, un total de Q36 mil por hacer actividades de reforestación.

Méndez afirmó que en la reunión con el presidente Bernardo Arévalo les prometieron que les pagarían un mes de los tres que les deben, pero no les indicaron cuándo sería efectivo el pago.

Anunció que ante la falta de acuerdos con el Gobierno, los bloqueos continuarán este jueves 27 de junio y podrían extenderse a otros puntos, aunque no precisó a cuáles.  

Este miércoles 26 de junio, en al menos 22 puntos de tramos carreteros se han registrado manifestaciones, aunque algunas vías ya fueron liberadas.  

El dirigente advirtió que este jueves más militares veteranos se unirán a las manifestaciones.

Respuesta de Finanzas

Se consultó a Finanzas y el ministro Jonathan Menkos Zeissig respondió que en la reunión con los veteranos militares se indicó que se harán las gestiones para hacer el pago correspondiente de abril, “el cual se estará haciendo efectivo dentro de 15 días”.

Añadió que el resto de los pagos pendientes depende de la aprobación de la ampliación presupuestaria, la cual se encuentra en análisis en el Congreso de la República.

“Se les dijo que tenemos los recursos pero no tenemos el espacio presupuestario y se les aseguró que en el proyecto de presupuesto de 2025 está incluido el pago de todo el año entrante para que tengan certeza”, añadió.

Se consultó a Presidencia sobre lo señalado por los inconformes, pero aún se espera respuesta.

Veteranos se dividen

Luego de la reunión, el grupo de militares se dividió en dos, los que indicaron que quitarán los bloqueos aunque no haya acuerdo, mientras que el otro grupo decidió seguir con las manifestaciones, incluso, podría bloquear el área del Aeropuerto Internacional La Aurora este jueves 27 de junio.

Otro dirigente de los militares, que no quiso identificarse, indicó que el grupo que entró a la reunión con el presidente Arévalo acordó “movilizar a sus tropas -quitar bloqueos-” en diferentes departamentos; sin embargo, hay otro grupo inconforme que dijo que “no, que ellos no se van a mover y que los que habían entrado con el presidente se habían vendido”.

Afirmó que tres de los líderes que entraron a la reunión indicaron que les dirían a sus bases que despejaran las áreas bloqueadas.

Añadió que no hubo acuerdos en la reunión y “supuestamente les dijo el presidente que era tema del Ministerio de Finanzas y del Congreso”.

Ante esta división, se desconoce cuántos puntos serán bloqueados este jueves 27 de junio.

Para ver más: En directo: Militares veteranos bloquean rutas en Guatemala este 26 de junio

ESCRITO POR:

Óscar García

Periodista de Prensa Libre especializado en periodismo comunitario e historias humanas con 12 años de experiencia.

Andrea Domínguez

Periodista de Guatevisión con 9 años de experiencia especializada en historias humanas, comunitarias y política. Premiada como periodista del año en Prensa Libre, Héroes del Cambio, APG y Organizaciones de Mujeres. Becaria de la Agencia Israelí para la Cooperación Internacional.