Guatemala

Caso Malouf: 7 datos relevantes tras la desaparición de Floridalma Roque

Floridalma Roque desapareció el 13 de junio de 2023 tras ingresar a la clínica del médico Kevin Malouf. El MP cuenta con videos, chats, llamadas y testimonios que darían pistas sobre el caso.

Caso Malouf - cirujano acusado de desaparición de Floridalma Roque

El cirujano plástico Kevin Malouf rindió sus primeras declaraciones tras la desaparición de su paciente, Floridalma Roque, de 59 años, en una clínica en la zona 14 de la Ciudad de Guatemala el 13 de junio de 2023. (Foto Prensa Libre: Facebook).

El Ministerio Público realizó un operativo en una finca en Palín, Escuintla, buscando evidencias sobre la desaparición de Floridalma Roque, vista por última vez en la clínica del cirujano Kevin Malouf.

Durante el operativo, el 5 de junio, se encontraron restos humanos en un pozo, que podrían pertenecer a Roque.

Los familiares informaron que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) está examinando los restos para confirmar la identidad.

La ubicación de los restos se obtuvo tras una declaración de Malouf, sospechoso de la desaparición de la paciente, después de someterse a una cirugía estética en su clínica.

Estos son los puntos que destacaron sobre el caso de la paciente:

Floridalma Roque: cronología de los hechos

1. Desaparición de Floridalma Roque tras cirugía estética

El Ministerio Público (MP) confirmó que investigaba la desaparición de Floridalma Roque, una mujer de 59 años, en la zona 14 capitalina, luego de someterse el 13 de junio de 2023 a una cirugía estética con el doctor Kevin Malouf.

La familia de Roque, quien viajó desde Estados Unidos para la operación, activó la alerta Isabel-Claudina y demandó al MP y la Policía Nacional Civil (PNC) acelerar la búsqueda.

Roque llegó a la clínica para una cirugía en el rostro y párpados, con salida prevista para el día siguiente. Desde ese momento, sus familiares no tuvieron noticias de ella. El último registro de su tarjeta de crédito fue el pago por la operación.

Según la clínica, Floridalma habría abandonado el lugar por su propia voluntad, tras abordar un taxi el 14 de junio de 2023, pero su familia encontró esta versión difícil de creer, ya que ella no conocía bien la ciudad.

Floridalma, originaria de Honduras, había migrado a Estados Unidos, donde nacieron sus hijos.

Viajaba a Guatemala para vacaciones y, en esta ocasión lo había hecho para realizarse la cirugía estética.

2. Captura de médico y revelaciones de la Fiscalía

La noche del 28 de julio de 2023, el médico Kevin Malouf y dos miembros de su personal fueron capturados por su presunta implicación en la desaparición de Floridalma Roque.

Habían transcurrido 47 días desde la desaparición de Roque.

El 4 de agosto se llevó a cabo la audiencia de primera declaración, donde el médico Kevin Malouf y su personal quedaron ligados a proceso penal y en prisión preventiva.

Según expuso la Fiscalía de Femicidio en esa ocasión, Malouf y su personal simularon la salida de Roque de la clínica.

CIRUJANO MALOUF
El cirujano plástico, Kevin Malouf, y trabajadores en su clínica, quedaron ligadas a proceso por la desaparición de Floridalma Roque el 4 de agosto de 2023. (Foto Prensa Libre: Elmer Vargas)

La enfermera Susana Rojas habría fingido ser la paciente y fue asistida por Luis Castro, otro enfermero, quien la trasladó afuera del edificio en una silla de ruedas.

El MP presentó chats, registros de llamadas y secuencias de videos que muestran la simulación de la salida de Roque y el posterior regreso de la enfermera a la clínica.

El MP señaló que durante el día de la cirugía hubo movimientos inusuales dentro de la clínica, con llamadas a farmacias y a empresas de ambulancias, así como diversos chats, lo que sugiere que pudo haber ocurrido una emergencia médica.

La Fiscalía sostuvo que los indicios presentados son razonables y apuntan a una simulación por parte del personal de la clínica para encubrir la desaparición de Floridalma Roque.

El MP acusó a Malouf y a su personal de plagio y obstaculización de la acción penal, basándose en estos indicios.

3. Suspensión de licencias de clínica del cirujano Kevin Malouf

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) suspendió temporalmente las dos licencias autorizadas del médico Malouf, el 13 de septiembre de 2023.

Esta medida, que tomó el Departamento de Regulación, Acreditación y Control de Establecimientos de Salud (Draces), afectó tanto al hospital especializado como al centro de estética y control de peso corporal de Malouf.

Ana Luisa Olmedo, del departamento de comunicación social del MSPAS, explicó que la suspensión se implementó por procedimiento administrativo. No obstante, la notificación, en esa ocasión, no pudo ser entregada debido a que ambos establecimientos estaban cerrados, lo que imposibilitó que los inspectores la entregaran.

La suspensión buscaba evitar que las clínicas fueran utilizadas por otros, en medio del proceso penal que enfrenta Malouf.

Una supervisión realizada el 8 de agosto confirmó que la clínica permanecía cerrada desde entonces.

En Guatemala, hay 210 centros de estética autorizados desde 2018 según el MSPAS.

Lea también: Verificamos por usted: foto de Farruko Pop en la morgue es falsa, dice Inacif

4. Enfermero señala a Malouf

El 2 de mayo de 2024, en una audiencia judicial, el enfermero Luis Castro, involucrado en el caso, dio una declaración crucial.

Castro afirmó que el cirujano Kevin Malouf y cuatro personas más colocaron el cuerpo de Roque en un bote, donde quedó "en posición fetal".

Castro, en su testimonio, detalló cómo procedieron los enfermeros y Malouf para tratar a Roque.
Castro, en su testimonio, detalló cómo procedieron los enfermeros y Malouf para tratar a Roque. (Foto Prensa Libre: Óscar Vásquez)

Esta revelación surgió durante la etapa intermedia del juicio, apuntando directamente a Malouf como responsable de la desaparición de la paciente tras un procedimiento estético.

Castro también detalló que Malouf ordenó la destrucción de las grabaciones de las cámaras de seguridad del hospital. Las grabaciones abarcaron desde las 7 de la mañana del día 13 hasta las 10:30 de la noche, momento en que fueron desconectadas.

Además, Castro mencionó la resistencia de Malouf para trasladar a Roque a un centro asistencial, pese a las recomendaciones de otros profesionales de la salud.

Durante la audiencia, Castro negó haber administrado heparina a la paciente, describiendo el uso de insulina y la búsqueda de gases arteriales.

Relató los momentos críticos en los que el equipo médico enfrentó dificultades para despertar a la paciente, destacando la disminución de su presión arterial y la aparición de bradicardia.

Lea también: Sonidos de sierra, hora de muerte y destino del cadáver: detalles del caso Floridalma Roque

5. Otras investigaciones contra el cirujano

Además de este caso, el Ministerio Público confirmó que Malouf enfrenta otros dos procesos abiertos: uno por homicidio culposo en 2021 y otro por lesiones culposas en 2019.

La Fiscalía de Delitos contra la Vida y la Integridad de las Personas investiga la denuncia de lesiones culposas de 2019, incluyendo declaraciones del agraviado y testigos, peritajes médicos legales y auditorías forenses.

En el caso de homicidio culposo de 2021, la víctima falleció tras un procedimiento estético, y la fiscalía busca establecer la culpabilidad de los sindicados a través de peritajes forenses y dictámenes periciales.

6. Declaración en privado

El abogado defensor Juan Carlos Borrayo, pidió que el caso se declarara bajo reserva a través de una solicitud que hizo el 31 de mayo.

El juez Pedro Laynez del Juzgado Cuarto de Primera Instancia Penal, el 3 de junio, aceptó la solicitud para que el señalado declarara bajo reserva y programó la audiencia de etapa intermedia para el 13 de junio, donde Malouf, dos enfermeros y una anestesista enfrentarán cargos por la desaparición de Roque.

Esta medida permitió que Malouf rindiera su declaración de los hechos de manera privada por videoconferencia, sin la presencia de los medios de comunicación.

Con la declaración bajo reserva, se desconoce si Malouf será llamado a declarar antes del 13 de junio.

Lea también: Farruko Pop: Siete datos sobre la investigación a 5 días de confirmarse su muerte

7. Desde Mariscal Zavala

Familiares de Floridalma Roque detallan que sus abogados les confirmaron que el lunes último, el 3 de junio, el cirujano estético, Kevin Malouf declaró ante fiscales de Femicidio y lo hizo desde la cárcel de Mariscal Zavala.

Es la primera vez que Malouf brinda detalles de Floridalma a las autoridades desde que empezó el proceso penal a casi un año de la desaparición.

Con información de los periodistas Raúl Barreno y Elmer Vargas*.

ESCRITO POR:

Sandy Pineda

Periodista de Prensa Libre especializada en política y temas sociales con 7 años de experiencia. Parte del programa International Women's Media Foundation (IWMF) en 2019, y del proyecto Ciclos de Actualización para Periodistas (CAP) 2023.