Buscan pistas de estructura que se apodera de inmuebles y gestiona créditos que no cancela
El MP efectúa diligencias en el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango relacionadas con investigación contra estructura criminal que se apodera de inmuebles en desuso.

Fiscales del MP efectúan diligencias en el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango. (Foto Prensa Libre: Cortesía MP)
Fiscales del Ministerio Público (MP) efectuaron una diligencia en el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango, en busca de información que contribuya con la investigación que se desarrolla en contra de una estructura criminal que se apodera de inmuebles, que luego da como garantía para tramitar créditos que no son cancelados, informó este jueves 30 de enero la Fiscalía.
Dicho procedimiento estuvo a cargo de la Fiscalía de Distrito de Quetzaltenango en coordinación con la fiscal de la Región ocho Occidente, y como resultado de este se secuestraron 20 expedientes registrales, los cuales, según el MP, son de interés para la investigación en curso.
Añadió que los expedientes serán sometidos a las pericias correspondientes, para profundizar en la investigación.
“De conformidad con la denuncia que dio inicio a la investigación, una estructura criminal dedicada a apoderarse de bienes inmuebles en desuso en el departamento, faccionaba instrumentos públicos de compraventa, presuntamente falsificando firmas y sellos de notarios, para luego, amparándose en dichos documentos y una vez inscritos en el referido Registro -de la Propiedad-, acudir a entidades financieras para solicitar créditos, los cuales posteriormente no eran cancelados”, señala el MP.
Dado a que la investigación está en curso, el MP no profundizó detalles sobre si ya individualizaron a presuntos integrantes de dicha estructura.
Tampoco reveló si esa estructura está integrada por particulares y funcionarios que facilitan los trámites de la documentación irregular.
Además, no se precisó si por este caso ya hay personas detenidas.