Comunitario

¿Por qué los veteranos militares tienen bloqueos en Guatemala?

Este jueves 26 de junio los veteranos mantienen bloqueados alrededor de 22 puntos en el territorio nacional.

Veteranos militares bloquean carreteras en Guatemala este 26 de junio. (Foto de referencia. HemerotecaPL: Juan Diego González)

Veteranos militares bloquean carreteras en Guatemala este 26 de junio. (Foto de referencia. HemerotecaPL: Juan Diego González)

Desde horas de la mañana de este jueves 26 de junio, la Asociación de Veteranos Militares de Sangre Verde salió a las calles a manifestar para exigir el pago de una deuda de tres meses por participar en actividades de reforestación en el programa de Desarrollo Integral.

De acuerdo con el presidente de la asociación, Deybid Méndez, el Estado debe pagar el retraso a 44 mil veteranos. El monto de deuda asciende a Q1 mil al mes para cada excombatiente por participar en actividades de reforestación.

En total se les adeuda Q3 mil a cada persona que integró las fuerzas castrenses durante el conflicto armado interno. El adeudo corresponde a los meses de abril, mayo y junio.

¿Por qué se les debe pagar?

La Ley Temporal de Desarrollo Integral, decreto 51-2022, aprobado durante el gobierno del expresidente Alejando Giammattei, establece un desembolso mensual de Q1 mil para cada exmilitar inscrito durante 36 meses.

La norma legal fue aprobada en octubre del 2022 y fue presentada por los exdiputados José Ubico, declarado este año culpable del delito de narcotráfico y por Armando Melgar Padilla. En el proceso de votación la norma fue apoyada por 99 diputados, ese día los diputados del Movimiento Semilla, se ausentaron de la sesión plenaria.

El decreto indica que el programa de Desarrollo Integral estará vigente durante tres años y en total se pagará Q36 mil a cada veterano por realizar actividades de recuperación ambiental.

La ley consiste en realizar pagos por hacer proyectos de reforestación, protección y conservación de bosques para la protección de fuentes de agua y zonas de recarga hídrica en tierras estatales.

También estipula la limpieza para la conservación, protección y mantenimiento ambiental, clasificación de desechos y reciclaje.

El pago a los veteranos fue una promesa de campaña del expresidente Giammattei y fue aprobado con el apoyo de la bancada Vamos y congresistas aliados.

Sin fondos

El Ministerio de Finanzas (Minfin) aseguró que no cuentan con los recursos necesarios para realizar el pago correspondiente a los veteranos. Por lo cual se solicitó en la ampliación presupuestaria Q490 millones para completar los pagos hasta diciembre de 2024.

Además, la cartera enfatizó que la ley que establece el pago a los veteranos únicamente la dejaron planificada para el primer año y no para toda su ejecución.