Comunitario

Dotan de alimentos albergues y acreditan fondos para adultos mayores por emergencia por coronavirus

A las personas en condición de calle que permanecen en albergues por la emergencia del covid-19 se les dota de alimentos y también se disponen de fondos para el Programa del Adulto Mayor.

El Mides impulsa acciones para contrarrestar los efectos en la economía a causa del covid-19. (Foto Prensa Libre: Mides)

El Mides impulsa acciones para contrarrestar los efectos en la economía a causa del covid-19. (Foto Prensa Libre: Mides)

Raúl Romero, ministro de Desarrollo Social, informó que los albergues funcionan con el apoyo de organizaciones civiles y los ministerio de Gobernación, Salud y Desarrollo.

Añadió que el alimento que se servía en los comedores sociales ha sido redireccionado hacia los albergues y el hospital provisional en el Parque de la Industria.

Respecto del Programa del Adulto Mayor, el funcionario dijo que este cuenta con Q50 millones y el Ministerio de Trabajo tiene el padrón de beneficiarios. También por la emergencia sanitaria agilizaron los trámites en el bono de salud y educación.

Agregó que se ha logrado que 72 mil 704 familias reciban un bono que se les acreditará las primeras semanas de abril. El total de beneficiarios de adultos mayores es de 106 mil.

Romero añadió que el Congreso aprobó el decreto 12-2020 que es un préstamo de 200 millones de dólares, de esto se asignarán Q350 millones para Desarrollo Social y Q350 para Agricultura con el fin de dotar alimentos bajo la modalidad de cupones o entrega de insumos.

Se espera aprobación

El objetivo es ayudar a 377 mil 777 familias con bolsas de alimentos que duren entre 21 días o un mes, “este préstamo aún no está disponible, porque el Congreso después de trasladarlo a Presidencia debe ser sancionado y publicado”, agregó.

Recordó que el presidente Alejandro Giammattei anunció el apoyo a 200 mil familias con un apoyo de Q1 mil, lo que es en el marco de la propuesta presentada al Congreso para la readecuación presupuestaria.

Se pretende identificar a las familias damnificadas por la pandemia y se busca evitar las aglomeraciones.

Entre las propuestas de Finanzas está utilizar el Documento Personal de Identificación como tarjeta de débito.

Ministro de Desarrollo

 

ESCRITO POR:

Óscar García

Periodista de Prensa Libre especializado en periodismo comunitario e historias humanas con 12 años de experiencia.