Comunitario

Guatemala se encuentra bajo alerta anaranjada por situación de lluvia

Las condiciones de lluvia mantienen en alerta a las autoridades del Ejecutivo, mientras buscan consensos para implementar un estado de Calamidad.

La temporada de lluvia 2024 ha dejado daños en la red vial e infraestructura pública durante su comienzo. (Foto Prensa Libre: B. Baiza)

La temporada de lluvia 2024 ha dejado daños en la red vial e infraestructura pública durante su comienzo. (Foto Prensa Libre: B. Baiza)

Este jueves 27 de junio se conoció que la Conred se encuentra bajo alerta anaranjada debido a las condiciones de lluvia en el territorio guatemalteco.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres confirmó que el país pasó de alerta amarilla a anaranjada.

Además, se conoció que el presidente Bernardo Arévalo y diputados del Congreso de la República discutirán la posibilidad de decretar un estado de Calamidad.

La medida buscaría agilizar la gestión de fondos para atender las emergencias que se registren en el país.

Anteriormente, durante la emergencia que el país enfrentó por los incendios forestales, Arévalo no obtuvo el respaldo en el Legislativo para implementar una medida similar.

Durante las últimas semanas, el comienzo la temporada de lluvia ha dejado numerosos daños en la red vial e infraestructura pública.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) prevé que las condiciones continúen lluviosas durante el resto de la temporada, por lo que la emergencia se podría incrementar.

Según el ente científico, muchos municipios del país tienen saturación de humedad en los suelos, lo que incrementa las posibilidades de derrumbes, inundaciones y otros incidentes en las comunidades.

Daños

Según la Conred, hasta este 27 de junio se han registrado 861 incidentes que han dejado 13 muertos y cinco heridos.

Además, 332 carreteras han resultado afectadas; cuatro puentes han sido destruidos y 24 tienen daño.

Al menos 303 viviendas tienen daño severo, 5 mil 454 moderado, 598 leve y 370 están en riesgo.

Unas 15 mil 671 personas han sido evacuadas de sus hogares, 6 mil 355 han resultado damnificadas y 8 mil 728 están en riesgo.

Recomendaciones de Conred

ESCRITO POR:

Miguel Barrientos

Periodista de Prensa Libre especializado en periodismo digital y multimedia con 15 años de experiencia.

Leslie Sánchez

Periodista de Guatevisión. Trabajó en radio y televisión, cubriendo política, economía y derechos humanos. Tiene 5 años de experiencia.