Comunitario

Dengue en Guatemala: qué influye en la transmisión y los cinco departamentos con más casos

Guatemala ya supera los 27 mil casos de dengue y Salud explica cuáles son los departamentos más afectados.

Guatemala supera los 27 casos de dengue en los primeros meses del 2024. (Foto Prensa Libre: Pixabay)

De acuerdo con el reporte del Ministerio de Salud, Guatemala acumula 27 mil 951 casos de dengue hasta la semana epidemiológica 23 del 2024.

En este mismo periodo del 2023, el país registraba el acumulado de 4 mil 536 casos de la enfermedad.

Según el dato de Salud, esto significa un incremento de 5.2 veces más casos que en 2023.

Este 2024, el departamento que más casos registra es Jutiapa con un acumulado de 3 mil 528 pacientes, le sigue Quetzaltenango con 2 mil 544 contagios.

El tercer lugar en casos lo ocupa Santa Rosa con 2 mil 118, la cuarta posición la tiene Escuintla con 1 mil 912 pacientes. El quinto lugar lo reporta San Marcos con 1 mil 661 casos.

Guatemala -departamento- noroccidente le sigue a San Marcos con 1 mil 547 contagios en 2024.

El departamento que menos casos registra es Totonicapán con ocho contagios y el área Ixil, en Quiché, con 1 paciente en lo que va de este año.

De los 27 mil 951 casos acumulados, 12 mil 697 de los afectados por la enfermedad son hombres y 15 mil 254 mujeres.

En el caso de menores afectados, 7 mil 461 pacientes son niños y 6 mil 889 niñas.

Según Salud, el calor sí influye en la cantidad de casos, porque hace que la proliferación de zancudos sea mayor.

Las tasas más altas están en Jutiapa, Santa Rosa y Zacapa, donde las temperaturas son más altas que el resto del país.

Escuintla no está entre los que tienen las tasas más altas, (debido a que las tasas son con base a la cantidad de población), pero si está entre los departamentos con más casos.

Departamentos más afectados

Para leer más: ¿El dengue es contagioso? Cómo se transmite la enfermedad y cuáles son los puntos claves que debe tomar en cuenta

Síntomas del dengue

ESCRITO POR:

Óscar García

Periodista de Prensa Libre especializado en periodismo comunitario e historias humanas con 12 años de experiencia.