Comunitario

Centro Cultural Miguel Ángel Asturias cerrará tres meses por reparaciones eléctricas

Autoridades del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias anunciaron su cierre durante tres meses para hacer reparaciones, aunque aún no cuentan con el presupuesto necesario.

El Centro Cultural Miguel Ángel Asturias será cerrando por varios meses para darle mantenimiento, principalmente a las instalaciones eléctricas. (Foto Prensa Libre: Esbin García)

El Centro Cultural Miguel Ángel Asturias cerrará sus puertas al público durante tres meses debido al mal estado en el que se encuentran las plantas de energía eléctrica del recinto, informaron fuentes oficiales.

Ana Castañeda, directora general de las Artes del Ministerio de Cultura, confirmó a Noticiero Guatevisión que la cartera tiene planificado invertir en dos nuevas centrales eléctricas para el lugar, porque si no se hace “puede agarrar fuego el centro cultural”.

Además, aseguró que el mantenimiento debió hacerse desde hace muchos años y ahora están sujetos a hacer modificaciones presupuestarias para comprar los generadores de energía.

La Dirección General de las Artes, que tiene a su cargo el manejo del teatro, había solicitado desde marzo de este año los Q4 millones (aproximadamente) que cuesta cada una de las plantas requeridas, pero ante la emergencia y la incertidumbre que existe sobre la aprobación del proyecto de ampliación presupuestaria del Ejecutivo, tuvieron que recurrir a hacer modificaciones a lo interno.

“Cuando vimos que el tiempo fue pasando tuvimos que pegar otro grito de auxilio para que se nos fuera otorgado ese presupuesto”, comentó Castañeda.

El centro cultural se financia con fondos provenientes del presupuesto General de la Nación y de los que genera de las obras de teatro y eventos que se efectúan en el lugar, pero para este año no estaba prevista la necesidad de comprar las plantas de energía.

Aunque aún no se tienen detalles de las fechas específicas, el cierre está previsto para los últimos meses del año, empezando por octubre.

Según la funcionaria, debe darse de esta forma para evitar poner en riesgo a los trabajadores del lugar y a los visitantes.

“Es una ruleta rusa y no podemos jugar con la integridad de nadie, entonces tenemos que hacerlo lo más pronto posible porque independientemente de que si fuera este año o para el otro, hay que hacerlo”, justificó Castañeda.

Una de las áreas que muestran más abandono es el Teatro al aire Libre, donde se evidenciaron cajas de distribución eléctrica sin cubierta para la lluvia y con varios flipones en mal estado. En otras áreas los tomacorrientes se encuentran oxidados y con cables sueltos.

Las bases para bombillas están tiradas en un rincón recibiendo la lluvia de la temporada y hasta restos de utilería se pudren en la parte trasera del Teatro al aire Libre.

La directora también comentó que requieren para el presupuesto 2025 una ampliación de a Q18 millones, que servirían para funcionamiento y mantenimiento del Centro Cultural. Los trabajos incluyen el cambio del cableado eléctrico de todo el complejo, que es de 8.5 manzanas de terreno, y reposición de la luminotecnia necesaria para los eventos.

ESCRITO POR:

Leslie Sánchez

Periodista de Guatevisión. Trabajó en radio y televisión, cubriendo política, economía y derechos humanos. Tiene 5 años de experiencia.