Comunitario

Alerta por sistema de baja presión que podría traer más lluvias a Guatemala

Autoridades monitorean el avance de un sistema de baja presión que se desplaza por el norte de Centroamérica.

Efectivos del Ejército de Guatemala apoyan a los vecinos de Quetzalí San Pablo, San Marcos, tras las inundaciones que afectan a la comunidad a consecuencia de las lluvias que azotan al país.
(Fotografía Prensa Libre: Ejército de Guatemala.)

Efectivos del Ejército de Guatemala apoyan a los vecinos de Quetzalí San Pablo, San Marcos, tras las inundaciones que afectan a la comunidad a consecuencia de las lluvias que azotan al país. (Fotografía Prensa Libre: Ejército de Guatemala.)

Un sistema de baja presión que se desplaza por el norte de Centroamérica, en el océano Atlántico, mantiene en alerta a las autoridades guatemaltecas, ya que debido a su cercanía con el país podría acarrear más lluvias al territorio nacional, informaron este jueves 20 de junio fuentes oficiales.

De acuerdo con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), hay probabilidad de que dicho fenómeno se fortalezca en las próximas horas.

Las proyecciones de la Conred se basan en un boletín especial del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

“Por su cercanía a Guatemala, este sistema continuará favoreciendo el ingreso de humedad y nubosidad, persistiendo los nublados en el período con lloviznas/lluvias intermitentes sobre el país”, detalla la Conred.

Agrega que la saturación de agua en los suelos y las condiciones meteorológicas que puede generar este sistema de baja presión “mantienen la posibilidad de crecidas de ríos, inundaciones, deslizamientos de tierra, daños en la red vial y descenso de lahares en los volcanes Fuego y Santiaguito”.

Recomendaciones a la población

  • Mantenerse informado a través de fuentes oficiales
  • Elaborar o revisar el Plan Familiar de Respuesta
  • Preparar una mochila de las 72 horas que contenga botiquín de primeros auxilios
  • Asegurar techos, puertas y ventanas en su vivienda
  • Para evitar inundaciones en su vivienda, realizar limpieza de drenajes, desagües y
    cunetas
  • Manejar con precaución y verificar las condiciones del vehículo
  • Si identifica alguna situación de emergencia o desastre, active el Sistema Conred reportando a los cuerpos de socorro, autoridades de su localidad o llamando al 119 de Conred

En Guatemala este jueves aumentaron a siete las víctimas con la muerte de una mujer y un niño en una aldea de El Quetzal, San Marcos.

En Guatemala, las precipitaciones dejan, en una semana, mil 752 damnificados, la destrucción de un puente y daños en 149 tramos de carreteras.

Todos los años, la temporada de lluvias deja decenas y hasta cientos de muertes y cuantiosos daños en la infraestructura en Centroamérica, una de las regiones más vulnerables al cambio climático.

ESCRITO POR:

César Pérez Marroquín

Periodista de Prensa Libre especializado en temas políticos y de medioambiente con 25 años de experiencia.