La aplicación SAT GT está disponible para los sistemas operativos Android e iOS.
Pasos a seguir:
- Ingrese su NIT o CUI y presione el botón para guardar y continuar.
- Configure el tiempo de anticipación con el que desea que la aplicación recuerde en su calendario el pago de sus impuestos.
- Active los impuestos que desee visualizar para notificaciones del sistema, por ejemplo: ISR Relación de dependencia, IVA general, IVA general (exportadores/otros), vehículos circulación, otros.
Le podría interesar: Las razones por las que el crédito fiscal impacta en competitividad
Otras funciones:
- Listado de requisitos para las diferentes gestiones ante la administración tributaria, con opción a compartir.
- Ubicación, horarios de atención y listado de servicios que se prestan en oficinas, agencias tributarias y aduanas, con función de ¿Cómo llegar?
- Notificaciones según la configuración seleccionada por cada usuario.
- Calendario personalizado de los impuestos afiliados al NIT registrado.
- Declaraciones a cero. Al declarar un impuesto con valor cero (sin movimientos en un período fiscal), se puede presentar el formulario de Declaraguate, sin tener que ir a una agencia bancaria.
- Youtube institucional en donde se encuentra material audiovisual de intereés sobre temas tributarios y aduaneros.
- Información sobre la institución como el Plan Operativo Anual.
Lea además: ¿Por qué el FMI recomienda más inversión en desarrollo social y reforma fiscal?
También incluye un sistema de filas y de cita para las gestiones más solicitadas, con el objetitvo de disminuir la afluencia de usuarios en las agencias.
Además, la SAT trasladará todos los formularios impresos a Declaraguate. “Ya no queremos nada en papel”, recordó Abel Cruz, jefe de la institución.
Contenido relacionado:
> Conozca el plan de trabajo del nuevo jefe de la SAT
> Entérese cuánto pagará de impuesto de circulación en este 2018
> Las razones por las que está creciendo la recaudación de la SAT