Fútbol Internacional

Cuándo es el cumpleaños de Messi

A las puertas de la Copa América en Estados Unidos, donde defiende el título conquistado hace tres años, el astro argentino Lionel Messi, amenaza con agrandar su leyenda.

Messi

Lionel Messi puede presumir de haberlo ganado todo con Argentina. (Foto Prensa Libre: AFP)

Lionel Messi puede presumir de haberlo ganado todo con Argentina, pero él quiere más para agrandar su leyenda.

En un envidiable palmarés, que incluye cuatro títulos de Liga de Campeones de Europa y tres del Mundial de Clubes, además de innumerables torneos con el F.C. Barcelona, y siete ediciones del Balón de Oro, también atesora la Copa América 2021, la Finalissima 2022 y la edición del Mundial de Qatar 2022.

En Estados Unidos se sabrá si el rosarino puede convertirse en máximo goleador de la Albiceleste en la Copa América 2024.

Messi es segundo en esta lista con trece goles, los mismos de Gabriel Batistuta y José Manuel Moreno, y está a cuatro de Norberto Méndez, quien ganó tres veces consecutivas el trofeo continental entre 1945 y 1947, cuando el torneo era anual.

Si Argentina conquista la edición de 2024, rompería la igualdad de 15 con Uruguay.

Demasiados motivos para conmemorar por todo lo alto en pleno torneo.

Una nueva era para Messi

No obstante, la relación entre Messi y la Copa América no ha sido de lo más idílica, ya que de las jugadas, sólo ganó la última.

En las otras, la Albiceleste fue subcampeona en 2004, 2007, 2015 y en la denominada Copa Centenario de 2016.

En la Copa América de 2021, Lionel Messi acabó el torneo con 4 goles y 5 asistencias en 7 partidos.

La historia del Diez con la camiseta albiceleste se remonta al Mundial sub-20 de 2005, que Argentina ganó y en el que él acabó como el mejor jugador.

Poco después, el jugador fue convocado con la absoluta entonces entrenada por José Pekerman, para debutar de manera oficial en 2006.

En el Mundial de Alemania de ese año, Messi se convirtió con dieciocho años y 357 días en el futbolista argentino más joven en participar en una Copa del Mundo.

En ese debut también fue el más joven en anotar en dicho torneo.

Posteriormente, conquistó el oro olímpico de Pekín 2008, con una generación en la que brillaron con Sergio Agüero y Ángel di María.

Cuándo es el cumpleaños de Lionel Messi

Lionel Messi nació el 24 de junio de 1987 y este 2024 cumplirá 37 años en plena Copa América, donde defiende el título conquistado hace tres años.

El astro argentino asegura no estar preparado para dejar el futbol a la vez que confirma que el Inter Miami será su último equipo antes de su retirada. Pero mientras esto llega, la “Pulga” va sumando años, afronta su séptima participación en la Copa América y no aclara si será su última edición ni si tampoco estará en el Mundial de 2026 que se disputa en Estados Unidos, México y Canadá.

Messi
En 2024, Lionel Messi participará por séptima vez en la Copa América. (Foto Prensa Libre: EFE)

En entrevista a ESPN, el astro argentino reconoce que no está preparado para dejar el futbol, “toda mi vida hice esto, me encanta jugar a la pelota, disfruto de los entrenamientos, del día a día de los partidos... Y sí, un poco de miedo a que se termine todo siempre está".

"Pero no lo pienso. Intento disfrutar, por eso disfruto muchísimo más todo porque soy consciente de que cada vez falta menos y la paso bien (...). Disfruto de los pequeños detalles que sé que cuando no juegue más voy a extrañar", añadió.

Antes de pensar en su futuro, Messi se centra en el presente y éste no es ni más ni menos que la Copa América en Estados Unidos, que arranca el 20 de julio y se alarga hasta el 14 de julio.

Para el “10” de la albiceleste será su séptima participación en el torneo más antiguo de selecciones, después de comenzar su andadura en 2007, en Venezuela, y pasar por Argentina 2011, Chile 2015, Estados Unidos 2016 y las ediciones de Brasil de 2019 y 2021.

Un largo viaje por el torneo continental, con altos y bajos, con decepciones (las finales perdidas en 2007, 2015 y 2016) y alegrías. El triunfo de Argentina en la última edición, tras ganar a Brasil en el estadio de Maracaná, compensa este peregrinaje que espera revalidar en la presente edición a la que una vez más acude como máxima figura.

Messi y Argentina viajan a Estados Unidos como máximos favoritos al título, que sería el segundo para el “pibe” argentino, y la decimosexta para la albiceleste que rompería el empate que mantiene actualmente con Uruguay como la selección más coronada.

Argentina, encuadrada en el grupo A, se enfrentará a Canadá (20 junio en Atlanta), Chile (25 junio, en East Rutherford en Nueva Jersey, área metropolitana de Nueva York) y Perú (29 junio, en Miami). 

"Creo que siempre Argentina es favorita, más allá de que venimos de ganar todo eso (Copa América 2021 y Mundial de Catar 2022), anteriormente, cuando no se daba que podíamos conseguir los objetivos, también siempre Argentina era favorita".

A nivel personal, la Copa América 2024 llega con varios retos para el astro argentino. En tierras estadounidenses el nombre de Messi puede quedar en lo más alto del torneo. Si jugase un partido superaría al portero chileno Sergio Livingstone, con el que hasta ahora empata con 34 actuaciones, como el futbolista con más encuentros disputados en la Copa América.

En el aspecto goleador, Messi acude con 13 goles en 34 partidos y está a sólo cuatro de igualar a los máximos artilleros del torneo, su compatriota Norberto Méndez y el brasileño Zizinho, que marcaron 17. Y a nivel de su país, será el primer argentino en disputar siete ediciones de la Copa América de manera consecutiva.

La Copa América 2024 se disputa en catorce ciudades de Estados Unidos y por segunda vez en su historia albergará a 16 equipos -tras 2016-: las diez selecciones sudamericanas y 6 invitadas de la Concacaf (Estados Unidos, Panamá, Jamaica, México, Canadá y Costa Rica).

Para Messi es una edición especial tras ganar el Mundial de 2022, el gran sueño logrado. “Argentina es candidata igual que Brasil y más en esta Copa América", vaticina el argentino. "Pero creo que hoy por hoy las selecciones sudamericanas son muy fuertes. Uruguay está muy bien, Colombia, Ecuador. Después se hace muy difícil jugar todos los partidos, pero creo que va a ser una Copa América muy igualada".

Messi y sus motivos para aumentar su legado

Su crecimiento ha sido exponencial hasta convertirse en el jugador con más partidos internacionales: 180 en los que marcó 106 goles y dio 54 asistencias.

Desde su llegada al Inter Miami de la MLS estadounidense, en julio de 2023, ya fijó un récord de 23 goles y 11 asistencias en los 25 partidos que ha jugado.

Además, ganó la Copa de Ligas 2023 como proceso de clasificación para la Liga de Campeones de la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf) de 2024, en la que finalizó como máximo goleador con 10 tantos en 7 encuentros.

Aunque el equipo cayó en cuartos de final del torneo ante el Monterrey mexicano, dirigido por el argentino Fernando Ortiz, el equipo de las Garzas actualmente es el líder del campeonato estadounidense, con dos puntos de ventaja sobre el segundo.

ESCRITO POR:

Keneth Cruz

Periodista de Prensa Libre especializado en música, fotografía y tecnología con 20 años de experiencia. Reconocido con el Premio Arroba de Oro y Premio Nacional de Periodismo Cultural Enrique Gómez Carrillo, en la categoría de Fotoperiodismo.