Ciudades

Cómo funciona el paso a desnivel en la 13 calle y calzada Atanasio Tzul

El nuevo viaducto en la zona 12 capitalina comenzó a funcionar este miércoles 19 de junio y beneficiará a 120 mil usuarios, según proyecciones de la Municipalidad de Guatemala.

El nuevo paso a desnivel en la Calzada Atanasio Tzul comenzó a funcionar a partir de este miércoles 19 de junio. (Foto Prensa Libre: Municipalidad de Guatemala)

Si usted transita por la Calzada Atanasio Tzul, zona 12 capitalina, a partir de este miércoles 19 de junio podrá conducirse por un nuevo corredor vehicular para llegar a su destino, ya que se habilitó el paso a desnivel en la 13 calle.

El alcalde capitalino, Ricardo Quiñónez, explicó que este puente se encuentra entre La Reformita, en el área sur de la ciudad, zona 12, donde transitan alrededor de 120 mil vehículos todos los días.

“Esta obra es estratégica, porque interconecta el área sur de la ciudad con la central”, agregó.

De acuerdo con Quiñónez, esta infraestructura vial tendrá un impacto positivo, porque comunicará el área del Sur, como Escuintla, Villa Nueva, San Miguel Petapa, Mixco, y el corredor industrial que se encuentra por esa zona, así como las zonas 11, 12 y 21, indicó la comuna capitalina.

El jefe edil dio a conocer que se invirtió un total de Q34 millones para la construcción del proyecto.

Funcionamiento del viaducto

La Municipalidad de Guatemala detalló que el viaducto elevado, de la 13 calle, zona 12, permite movimientos en:

  • 7a. avenida, zona 12
  • 8a. avenida, zona 12
  • 14 calle, zona 12
  • 12 calle, zona 12
  • 18 avenida, zona 12

Además, las vías principales son:

  • Avenida Petapa
  • 14 avenida, zona 12
  • Calzada Atanasio Tzul

Con incorporación a la 14 calle, Calzada Atanasio Tzul.

Funcionamiento del nuevo viaducto en la Calzada Atanasio Tzul. (Foto Prensa Libre: PMT Guatemala)

Especificaciones de la obra

La comuna capitalina indicó que la construcción duró aproximadamente 12 meses, y tiene una longitud de 411 metros, ocupa un área de 6 mil 274 metros cuadrados, incluye
repavimentación, señalización e iluminación.

“Además, se realizó un bypass de drenaje de 283 metros con 12 pozos de visita”, dijo.

“Este paso a desnivel permite mantener la circulación tanto norte-sur, como oriente-occidente, y realizar el movimiento vehicular libre y seguro sin intersecciones semaforizadas, para los 111 mil usuarios que diariamente utilizan esta vía colectora hacia el distrito central de comercio”, comunicó.

También mencionó que este es un avance dentro del conjunto de obras destinadas al funcionamiento del proyecto “Metro”.

“Para su eficiente funcionamiento y paso por el área, ha sido necesaria la construcción de una serie de pasos a desnivel, incluyendo el de la 32 calle, el de la 35 calle y el de la 42 calle, sobre la Calzada Atanasio Tzul y hoy se suma este en la 13 calle”, puntualizó la Muni.

ESCRITO POR:

Hedy Quino

Hedy Quino

Periodista, colaboración especial para Prensa Libre.

Óscar García

Periodista de Prensa Libre especializado en periodismo comunitario e historias humanas con 12 años de experiencia.