Comunitario

Ministerio de Educación emite normas para desarrollo de seminarios de graduandos

El Ministerio de Educación emitió este lunes 14 de marzo los acuerdos ministeriales 692 – 2022 y 693 – 2022 que establecen las normas temporales por la emergencia del covid-19 para el área, subárea, asignatura o su equivalente a seminario en el nivel de educación media, ciclo diversificado sector público de los subsistemas de educación escolar y extraescolar, así como del sector privado, por cooperativa y municipal.

Graduandos Guatemala

Autoridades implementarán proyectos de seminario para los graduandos del 2022. (Foto Prensa Libre: Mineduc)

El Ministerio de Educación emitió este lunes 14 de marzo los acuerdos ministeriales 692 – 2022 y 693 – 2022 que establecen las normas temporales por la emergencia del covid-19 para el área, subárea, asignatura o su equivalente a seminario en el nivel de educación media, ciclo diversificado sector público de los subsistemas de educación escolar y extraescolar, así como del sector privado, por cooperativa y municipal.

Los acuerdos establecen que los estudiantes de nivel de educación media, ciclo diversificado, desarrollarán un seminario sobre “participación ciudadana como factor de resiliencia en el sector educacional ante los efectos de la pandemia”.

En el caso del sector público, los estudiantes desarrollarán una investigación y participarán en un proceso de formación como tutores en áreas de Matemáticas o Comunicación y Lenguaje, en el que asistirán a dos estudiantes de un centro educativo público de los grados de segundo a cuarto de educación Primaria.

Mientras, en el caso del sector privado, los estudiantes desarrollarán un proyecto en el que incluirán una estrategia para lograr sus propósitos de vida. Además, desarrollarán un proyecto de nación que refleje una visión de futuro comprometida con la mejora de una sociedad unida por el concepto de nación, según detalla el acuerdo.