salud y familia

Por qué se cae el pelo: Esto dicen los expertos

Dermatólogos explican por qué se cae el pelo en distintas etapas de la vida.

Si se pregunta por qué se cae el pelo, debe saber que se trata de una afección multifactorial. (Foto Prensa Libre: Freepik)

¿Sabe por qué se cae el pelo? Esto obedece a diversas causas según la edad y género de la persona.

Por ejemplo, cuando se trata de niños, una de las causas es el estrés agudo, afirma la doctora, Eva Oliva, dermatóloga guatemalteca.  

Además, existen otras condiciones de salud que pueden desencadenar la alopecia, nombre técnico que recibe la caída de cabello: “A cualquier edad, debe acudirse a un especialista, determinar factores de riesgo, causas y realizar exámenes de laboratorio previo a realizar el tratamiento”, indica Oliva.

Por su parte el dermatólogo guatemalteco, el doctor Juan José Mansilla, menciona que en el mercado hay distintos productos destinados para combatir este problema, sin embargo, aclara que debe consultarse a un especialista antes de usarlos. El experto menciona que la caída de cabello sí es común en Guatemala, ya que atiende por lo menos una consulta diaria relacionada con la caída de cabello en pacientes de distintas edades.

¿Por qué se cae el pelo?

Ambos dermatólogos coindicen con que la caída de cabello se origina por diversas causas según la edad o el género de la persona, ya que, en niños, por ejemplo, puede deberse a infecciones causadas por hongos, mientras que en adultos se debe a otros factores. De acuerdo con los especialistas, estas son algunas de las razones principales que causan la alopecia.

Caída de cabello en la niñez

Los especialistas mencionan que la Alopecia Areata se presenta en la niñez y adolescencia por estrés agudo. En este caso, se observa caída de cabello en parches o mechones, dejando áreas circulares sin cabello, afirma Oliva. Mansilla añade que en ocasiones se debe a problemas infecciosos, como hongos en los folículos pilosos, una de las causas más frecuentes a esa edad.

De acuerdo con el Manual MSD, estas son algunas señales de Alopecia Areata:

  • Cabello que se cae en placas sin causa aparente.
  • La pérdida de cabello también se produce en la barba, no solo en el cuero cabelludo.
  • “Las uñas de los dedos de las manos pueden volverse ásperas y picadas”, indica el manual.

Caída de cabello en mujeres adultas

Los dermatólogos afirman que la causa más recurrente es el Efluvio Telogénico (Effluvium Telógeno), una condición transitoria con caída difusa que afecta todo el cuero cabelludo. A criterio de Oliva se requiere examinar a las pacientes para determinar enfermedades asociadas, deficiencias nutricionales o alteraciones hormonales. La profesional señala que el diagnóstico es frecuente posterior a enfermedades como el dengue o el Covid.

Al respecto, Mansilla agrega que problemas de la tiroides, absorción de hierro, cirugías, partos, ansiolíticos y otras afecciones pueden alterar el crecimiento del folículo piloso, por lo cual es importante atender estos factores subyacentes para detener la caída del cabello.

Caída de cabello en hombres

Los expertos mencionan que la Alopecia Androgénica es la causa más común en hombres adultos, incluso en aquellos que son jóvenes.

“Este tipo de alopecia produce la pérdida de cabello en patrón masculino, desde el área frontal hacia la coronilla”, dice Oliva. La dermatóloga afirma que la razón principal de este problema es el factor hereditario y que, en estos casos, se recetan tratamientos específicos de forma tópica y tomados que pueden ayudar a enlentecer el proceso.

La alopecia puede ser indicio de muchas enfermedades, algunas leves y otras mucho más serias, por lo cual debe visitar al médico especialista para determinar la causa y tratamiento de estas.

ESCRITO POR:

María Alejandra Guzmán

María Alejandra Guzmán

Periodista y redactora con experiencia en tendencias digitales relacionadas con arte, cultura, salud, tecnología, bienestar y otras temáticas similares.