Pidieron más
El alcalde Baltazar Cruz se mostró complacido con el acuerdo; sin embargo, dijo que al inicio de la negociación pidieron que el aporte fuera mayor.
“Hicimos una propuesta mucho más alta que Q2.3 millones”, expuso el jefe edil, quien prefirió no revelar el monto solicitado.
Oswaldo Smith, gerente de Enel Green Power Guatemala, manifestó que se acordó esa cantidad de acuerdo con la política de responsabilidad social de la empresa y las expectativas del municipio.
Fuera de la Casa Presidencial, lugar en donde se celebró la reunión, un grupo de alcaldes indígenas de ese municipio denunció que el acuerdo fue una negociación unilateral del alcalde Cruz, y que la mayoría de la población no está a favor del convenio suscrito.
El presidente Otto Pérez Molina, quien fue testigo de la firma, admitió que no hubo una votación de la población de San Juan Cotzal. “La consulta es lo que ellos —la corporación municipal— hicieron: hablar con la población y ponerse de acuerdo”, expresó el gobernante.
La hidroeléctrica Palo Viejo comenzó operaciones en marzo del 2012 y funciona con el afluente del río Cotzal, que atraviesa el municipio, y tiene 84 megas de potencia.