Guatemala

Entrega de bono de Q1 mil será en agosto y de forma gradual

Según el Ministerio de Desarrollo Social en agosto solo se beneficiarán a 10 mil familias.

que es kwashiorkor por desnutricion en panzos alta verapaz guatemala foto prensa libre 14 de marzo 2023

En Panzós, Alta Verapaz, se declaró una emergencia por los casos de desnutrición aguda con signos de Kwashiorkor. (Foto Prensa Libre: Roberto López)

La entrega del Bono Único de Q1 mil a familias en el área rural iniciará a partir de agosto y no en julio como lo había anunciado el presidente, Bernardo Arévalo. La implementación del programa será de manera paulatina e iniciará con 10 mil familias de 10 departamentos que registran altos índices de pobreza.

Durante la citación del diputado del bloque VOS, José Chic, con las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), la viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta anunció que dicha entrega no será a nivel nacional.

Quienes residen en Alta Verapaz, Petén, Quiché, Huehuetenango, Izabal, Chiquimula, Chimaltenango, Baja Verapaz, Jalapa y Chiquimula, podrán acceder al aporte.

Uno de los requisitos que tendrán que llenar los beneficiarios según las autoridades ministeriales es que no cuenten con energía eléctrica. Además, se tomarán en cuenta criterios establecidos en el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) y el índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI).

Actualmente la cartera se encuentra en la fase de focalización geográfica para determinar los hogares que requieran el Bono, esto a través de la implementación de la herramienta de Registro Social de Hogares.

“Arrancamos en julio con nuestro proceso de preparación de registro de hogares y estaremos entregando en agosto”, reiteró la viceministra.

De acuerdo con Zapeta los fondos para este programa provendrán de una asignación presupuestaria del Ministerio de Finanzas (Minfin). Sin embargo, mencionó que aún no se ha especificado de qué rubro provendrán estos recursos.

El programa tiene como objetivo beneficiar a 100 mil familias, en total se entregarán 100 millones de quetzales.

Bonos de 250

Los bonos de Q250 se tratará de una tarjeta monetaria condicionada para personas que vivan en condiciones de pobreza y pobreza extrema en el departamento de Guatemala

Este programa se encuentra vigente en los 17 municipios del departamento. Los beneficiarios contarán con una tarjeta de débito donde mensualmente se les acreditará Q250 para que puedan canjear por 10 productos de la canasta básica.

A este beneficio se sumarán 25 mil personas. Las personas que podrán acceder son aquellas que se encuentren en pobreza y cumplan con los requisitos requeridos por el IPM Y NBI.

La viceministra detalló que, según cifras preliminares, los municipios con mayores porcentajes de pobreza son San Raymundo y Chuarrancho.

El Mides se encuentra en la primera fase de focalización, cartografía y planificación territorial para identificar los hogares de las personas que ameriten el aporte. Posteriormente continuarán con la etapa de censo en las comunidades.

Persisten dudas

El diputado Chic cuestionó en reiteradas ocasiones a la viceministra sobre la metodología de selección de los beneficiarios, ya que asegura que no existe claridad en el proceso.

“Se debería tener mejor claridad con los criterios para el Bono único, deberían de tener bases de datos de otras instituciones para garantizar que el bono llegue a la gente que realmente lo necesita.

Además, agregó que hacen falta departamentos y municipios donde los aportes deberían llegar porque hay personas con necesidades alimentarias. Asimismo, solicitó al Mides un cronograma de la ruta de trabajo para la implementación de los bonos.