Justicia

El Conap recibirá Q86 mil para el cuidado y manutención de dos cocodrilos 

Esos reptiles son considerados especies en peligro de extinción, según análisis del Conap. 

En 2021 un hombre fue capturado por la PNC por transportar dos cocodrilos, considerados especies en peligro de extinción. (Foto Prensa Libre: PGN)

La Procuraduría General de la Nación (PGN) informó sobre una resolución que emitió la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que ordena la reparación digna a favor del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), para el cuidado de dos cocodrilos.

“Un recurso de casación planteado por la PGN fue declarado con lugar. Lo cual permite una reparación digna de Q86 mil, a favor del Conap, para que se invierta en la manutención de dos cocodrilos”, explicó la entidad.

Estos reptiles son considerados por el Conap como especies en peligro de extinción, por esa razón la PGN determinó que se le debía entregar al Consejo la suma de Q86 mil.

Hasta el momento el Conap no ha brindado detalles de cómo usarán los fondos para los cocodrilos.

El caso data de 2021

De acuerdo con la PGN, el caso se originó el 2 de septiembre de 2021, cuando un hombre de 41 años fue detenido en la zona 9, capitalina, por elementos del Departamento de Investigación de Delitos Contra el Ambiente de la División Especializada de Investigación Criminal (DEIC) de la Policía Nacional Civil (PNC), porque llevaba los dos ejemplares.

“La persona fue sorprendida con una caja de cartón donde transportaba a los dos cocodrilos que ofertaba en Q500 y Q1 mil 500”, agregó.

En ese entonces, el Conap analizó la situación y determinó que ambos reptiles son especies en peligro de extinción.

“La investigación se desarrolló en sus diferentes fases y el hombre fue sentenciado a cinco años de prisión conmutables y una multa de Q10 mil, en el Tribunal Quinto de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente, por el delito de tráfico ilegal de flora y fauna silvestre”, detalló la PGN.

Sin embargo, la Procuraduría argumentó que según el avalúo de los cocodrilos y los daños calculables al ambiente por la comisión del delito, la reparación digna debía ser de Q86 mil, pero en ese momento la jueza declaró con lugar la reparación digna por Q30 mil.

Por esa razón, la PGN planteó un recurso de casación, debido a que no se dio el monto conforme el “principio de derecho ambiental, quien contamina paga y rehabilita”.

ESCRITO POR:

Hedy Quino

Hedy Quino

Periodista, colaboración especial para Prensa Libre.