Comunitario

Verificamos por usted: ¿Conductores quedaron atrapados en sus vehículos por las lluvias en la ruta antigua de Palín a Escuintla?

Autoridades de tránsito informaron sobre las imágenes y videos que muestran los estragos de la lluvia y advierten sobre el peligro de transitar por la carreteras.

lluvias deslizamientos ruta antigua Palín-Escuintla

Imágenes capturadas de videos muestran a personas atrapadas y luchando contra las corrientes en la ruta antigua de Palín a Escuintla, evidenciando los peligros del tránsito en esta vía durante las lluvias.(Foto Prensa Libre: Facebook/Mi Palín)

Diversos videos que circulan en redes sociales muestran cómo fuertes corrientes generadas por las constantes lluvias han estado afectando el tránsito en la ruta antigua de Palín a Escuintla.

La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Palín confirmó este viernes 21 de junio que las imágenes son verídicas y que este tipo de incidentes se volvieron frecuentes esta semana, entre el lunes 17 y el jueves 20 de junio, recién pasados.

Los primeros videos que se viralizaron en redes sociales mostraban a personas que quedaron atrapadas en medio de las correntadas.

"Tripulantes de un vehículo reciben ayuda de emergencia de transeúntes después de intentar cruzar el peligroso kilómetro 41 de la ruta antigua a Palín", describe una de las publicaciones en la que se añadieron las imágenes.

"Cuando la lluvia se mantiene por largo tiempo este tipo de incidentes se produce en la carretera, principalmente en el kilómetro 41, en el sector conocido como el puente del 'Diablo'", confirmó Carlos Blanco, oficial y director de la PMT de Palín.

Además de este tramo, los conductores se han visto afectados en otros segmentos a lo largo de la carretera por las lluvias.

Deslizamiento ruta antigua Palín-Escuintla junio 20 2024
Las fuertes corrientes de agua provocadas por las intensas lluvias han causado deslizamientos y complicaciones en la carretera antigua de Palín a Escuintla. (Foto Prensa Libre: Municipalidad de Palín)

Los múltiples videos muestran a vehículos y motoristas casi arrastrados por la fuerza del agua ante la crecida del río en Palín, Escuintla, y otros afluentes que descienden hasta la carretera.

Una de las grabaciones muestra que el piloto de una grúa auxilió a varios conductores para salir del vehículo y ponerse a resguardo ante la amenaza de ser llevados por la corriente.

Puntos vulnerables en ruta antigua a Palín

Las autoridades de tránsito alertaron que estas crecidas se han presentado en pocos días en que apenas inició la temporada de lluvias.

Blanco explicó que las inundaciones también están ocurriendo en los kilómetros 34 y 35, donde incluso se llega a formar una laguna por la acumulación de las lluvias.

En el kilómetro 39, la reconocida 8a. calle de Palín, donde hay un pasadizo, también se da un cruce de corrientes que puede volverse peligroso para los conductores al momento de intentar avanzar por la antigua carretera.

El lugar donde más se han registrado incidentes es en el kilómetro 41, en el puente del "Diablo", donde es usual que crezca el nivel del agua, aseguró el oficial de tránsito.

Las autoridades piden tomar precauciones al cruzar estos tramos debido a que las corrientes pueden presentarse de manera imprevista.

Se recomienda tener cuidado y no intentar cruzar si se observa que la corriente aumenta su fuerza.

También es importante tomar precauciones ante las fuertes lluvias, lo que incrementa la posibilidad de que las corrientes continúen presentándose.

Lea también: Verificamos por usted: Qué dicen las autoridades de la supuesta mancha en el Lago de Atitlán

Claudinne Ogaldes, secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), advirtió anteriormente que los incendios que se extendieron por el volcán de Agua entre febrero y abril de 2024, hicieron inestable el terreno de sus laderas, lo que ahora, combinado con las lluvias, ha producido diversos deslizamientos en distintas rutas aledañas.

Según Ogaldes, esto también pudo influir en el incidente en el socavón del kilómetro 44 de la autopista Palín-Escuintla, donde las autoridades estiman que la acumulación de estos sedimentos produjo una obstrucción en la tubería subterránea y la acumulación de agua saturó la tierra y produjo el desprendimiento bajo la superficie.

Ruta alterna

La ruta antigua se ha vuelto un paso recurrente debido al cierre de la autopista desde el jueves 13 de junio.

Después de descontinuar el paso por la ruta y desviar el tránsito por la antigua ruta que conecta Palín a Escuintla, y la Ruta Nacional 14, las autoridades dispusieron habilitar el paso por horarios, en lapsos de dos horas.

El tránsito vehicular puede circular por la ruta antigua Palín-Escuintla, a partir de las 6 hasta las 18 horas, en periodos de dos horas, alternando el sentido del tránsito, entre Escuintla-Palín y Ciudad de Guatemala, así como en la ruta contraria, proveniente de Ciudad de Guatemala o Palín, hacia el centro de Escuintla.

Las autoridades advirtieron que la temporada de lluvias 2024 en Guatemala será histórica.

Lluvias persistirán

Para junio y julio se prevé que llueva entre un 25 y 50 por ciento más de lo normal, alertó el presidente Bernardo Arévalo durante una conferencia en la Conred el 13 de junio.

Actualmente, según el pronóstico oficial emitido por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), se espera que las lluvias se mantengan a nivel nacional debido a los efectos de la vaguada monzónica, un fenómeno que influye en el movimiento del viento y que, combinado con otros sistemas de baja presión, podría generar las condiciones para que se presenten fuertes lluvias.

Lea también: Lluvias en cadena volcánica amenazan con lahares que afectarían vías de acceso en Guatemala

ESCRITO POR:

Sandy Pineda

Periodista de Prensa Libre especializada en política y temas sociales con 7 años de experiencia. Parte del programa International Women's Media Foundation (IWMF) en 2019, y del proyecto Ciclos de Actualización para Periodistas (CAP) 2023.