Comunitario

Menores son usados por cárteles y pandillas para distribuir droga como cocaína o marihuana

La distribución de droga en Guatemala ha sido una problemática frecuente, más cuando cárteles usan a jóvenes para trasladar estupefacientes.

Distribución de drogas en Guatemala

La distribución de droga ha sido una de las mayores problemáticas en Guatemala, en donde los cárteles y pandillas incluso utilizan a menores de edad para movilizar drogas como crack, cocaína, marihuana o metanfetamina. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)

La distribución de drogas es una de las mayores problemáticas que enfrenta Guatemala, y eso se ha podido ver este viernes cuando las autoridades detuvieron a diez personas que presuntamente formaban parte de una red de narcomenudeo.

Napoleón Barrientos, exministro de Gobernación, en una entrevista exclusiva para Impacto Directo ha declarado que Guatemala sufre esta situación por su ubicación geoestratégica, lo que ha provocado que las autoridades incautaran más de 1 mil 800 millones de estupefacientes, entre los que hay cocaína, marihuana, crack y metanfetamina.

"Estamos a la mitad del camino entre Colombia y EE. UU., por lo que no es nada nuevo que en este país se generen negocios ilícitos dedicados a la venta de drogas", dice Barrientos.

El exministro reveló otros detalles de este negocio, como que la forma de pago no es por medio de dinero sino en más producto para generar mayores mercados, así como que los cárteles o pandillas utilizan a menores de edad, jóvenes, cuidadores de carros, lustradores de zapatos y lugares como centros nocturnos para distribuir la droga.

ESCRITO POR:

Pavel Arellano

Periodista de Prensa Libre especializado en monitoreo de redes sociales con 3 años de experiencia.

ARCHIVADO EN: