comunitario

¿Dónde se tramita la tarjeta de pulmones en Guatemala?

La tarjeta de pulmones forma parte de los requisitos que solicitan algunas empresas e instituciones a sus colaboradores, especialmente cuando su labor requiere la manipulación de alimentos.

Tarjeta de pulmones

La tarjeta de pulmones forma parte del expediente laboral de muchos trabajadores en Guatemala. (Foto Prensa Libre: Freepik)

Si usted forma parte de la industria de alimentos y bebidas o cualquier otra institución que lo requiera, usted debe poseer una tarjeta de pulmones vigente para la realización de sus labores.

Asimismo, empresas y organizaciones de otros rubros solicitan este documento junto con los antecedentes penales y policíacos, el boleto de ornato y el resto de papelería necesaria para el expediente laboral.

De acuerdo con el Artículo 2 del Reglamento para el Otorgamiento de Licencias Sanitarias (Acuerdo Gubernativo 72-2003) en su inciso g, la tarjeta de pulmones es el documento extendido por la autoridad médica competente del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), el cual acredita que la persona no posee enfermedades pulmonares infectocontagiosas.

Por esta razón, debe acudir a la entidad correspondiente para realizar el trámite y obtener su tarjeta de pulmones.

¿Dónde tramito la tarjeta de pulmones en Guatemala?

Puede tramitar su tarjeta de pulmones en la Liga Nacional contra la Tuberculosis ubicada en la 9a calle A 0-65, zona 1 de la Ciudad de Guatemala. El horario de atención es de lunes a viernes de 7 a 17 horas, pero siempre es aconsejable acudir lo más temprano posible. Si se encuentra en Quetzaltenango, puede acudir al Hospital Nacional Rodolfo Robles.

Por otro lado, si desea hacerlo con el MSPAS, la persona debe acudir al Dispensario Antituberculoso Central que se encuentra en la 10 avenida 14-65, zona 1, también ubicado en la Ciudad de Guatemala.

De acuerdo con el doctor Jorge Montenegro, director de dicha institución, estos son los requisitos necesarios:

  1. El solicitante debe presentarse físicamente para ser evaluado por el médico.
  2. Es obligatorio llevar su DPI en original.
  3. Asimismo, el solicitante debe firmar la constancia que le extenderán en dicha institución.
  4. Tomar en cuenta que, si se encuentra enfermo, no le extenderán su tarjeta.

Montenegro afirma que la tarjeta se le entrega ese mismo día. Si decide acudir a esta dependencia, le aconsejamos también presentarse lo más temprano posible, ya que atienden de lunes a viernes de 8 a 16.30 horas.

ESCRITO POR:

María Alejandra Guzmán

María Alejandra Guzmán

Periodista y redactora con experiencia en tendencias digitales relacionadas con arte, cultura, salud, tecnología, bienestar y otras temáticas similares.