Comunitario

¿Cuáles podrían ser las razones de los accidentes protagonizados por el transporte pesado?

En lo que va del 2024 los datos de las autoridades contabilizan 202 accidentes de transporte pesado, algunos de ellos con saldos mortales.

Este domingo 23 de junio un tráiler protagonizó un accidente que ocasionó el cierre del anillo periférico. Fotografía: Prensa Libre (Byron Baiza).

Este domingo un accidente de tráiler complicó la circulación vial sobre el anillo periférico. Pero autoridades destacan que pueden ser, al menos, tres las razones por las que el transporte pesado suele ser un protagonista frecuente en los percances viales.

Datos que maneja la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) señala que 202 cabezales han tenido percances en las carreteras del interior del país. Los datos de esta dependencia pública no reportan los registrados en la ciudad de Guatemala.

La cifra de accidentes ocasionados por el transporte pesado ha dejado este año a tres personas fallecidas, 19 heridos y 15 más que han tenido que ser movilizados a un centro asistencial. También se han reportado a 238 personas que han tenido que recibir algún tipo de atención tras los accidentes.

Causa y recomendaciones

El departamento de Comunicación Social de Provial, señal que existen tres posibles escenarios que generan los accidentes en este tipo de vehículos. Por lo que destacan necesaria la prudencia de los conductores.

Entre las razones señalan que puede ser uno de los factores el manejar a excesiva velocidad. Situación que podría complicarse con el asfalto mojado por la temporada de lluvias 2024 y las carreteras en mal estado.

La segunda posible causa son los desperfectos mecánicos, lo que haría que el conducto pierda el control del auto. Mientras que el tercer caso podría ser por la sobrecarga de mercadería, haciendo que los frenos y la operación del motor no responda como se debe.

Las recomendaciones que hace Provial, para evitar accidentes de este tipo, se centran en las sugerencias básicas de manejo. Que destacan es primordial poner en práctica para evitar altercados en las carreteras.

“Se recomienda hacer una revisión exhaustiva de las unidades antes de cada viaje, respetar los límites de velocidad, respetar las señales de tránsito y verificar que el peso de la carga sea correspondiente a la capacidad del transporte”, destacan Provial.

Las principales rutas

La mayor parte de los accidentes de tránsito protagonizados por el transporte pesado se han registrado en la CA – Norte. En esta carretera se han contabilizado durante el año 93 accidentes de este tipo.

En segundo lugar, se reporta la CA – Sur con 39 accidentes, mientras que la CA – 2 Occidente ocupa el tercer puesto con 25 accidentes y la CA – 1 Occidente contabiliza 19. El resto reportan cifras menores de accidentes, en un rango de entre una a seis emergencias.

ESCRITO POR:

Douglas Cuevas

Periodista de Prensa Libre especializado en temas políticos y del sector justicia, con 15 años de expreiencia en periodismo escrito, televisivo y radial.