Comunitario

Clima en Guatemala será cálido y húmedo este 25 de junio por remanentes de onda del este

El Insivumeh pronostica periodos de soleados en alternancia con nublados parciales, así como lluvias durante la tarde y noche.

clima en guatemala

Insivumeh prevé ambiente cálido y húmedo por remanentes del paso de una onda del este, aunque no descarta lluvias durante la tarde y noche del 25 de junio. (Foto Prensa Libre: Erick Ávila)

El boletín de condiciones atmosféricas emitido por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) indica que para el 25 de junio se espera nublados con lluvias y actividad eléctrica durante la tarde y noche a nivel nacional.

El Insivumeh considera que las condiciones climáticas son favorables para la presencia de tormentas locales severas acompañadas de abundante lluvia, viento fuerte y hasta posible caída de granizo.

La institución meteorológica explica que el ambiente cálido y húmedo es causado con remanente del paso de una onda del este.

El 24 de junio, el Insivumeh informó que la onda del este número 4 de la temporada generará lluvias en las regiones del occidente, Franja Transversal del Norte, Petén y norte del altiplano central.

Lea más: Tres ondas tropicales ingresarán a Guatemala y propiciarán lluvias

El Insivumeh recomienda precaución ante posibles crecidas de ríos, inundaciones, movimientos en masa, lahares en la cadena volcánica y daños a la red vial ante las lluvias previstas.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) registra 3 millones 43 mil 42 personas afectadas durante la época de lluvias del 2024, así como 4 mil 596 damnificados, 13 mil 342 evacuados y 490 personas en albergues.

A causa de las lluvias, 10 personas han perdido la vida, 22 han sido hospitalizadas y cinco han presentado heridas.

La Conred contabiliza daños en 31 escuelas, 11 iglesias, seis puentes y 282 carreteras.

Lea también: Advierten de posible caída de ceniza y descenso de lahares por actividad del Volcán de Fuego

Caída de ceniza en Yepocapa y aldea las Cruces

El observatorio del volcán de Fuego reporta explosiones débiles y moderadas en el volcán de Fuego.

El Insivumeh informa que las explosiones ocurren entre cuatro a nueve por hora, mismas que generan columnas de gas y ceniza que alcanzan una altura de entre 4 mil 400 a 4 mil 700 metros sobre el nivel del mar.

"Las explosiones producen avalanchas débiles y moderadas en el contorno del cráter y hacia las barrancas Seca, Ceniza, Trinidad y Las Lajas", indica el boletín vulcanológico del Insivumeh.

Además, la actividad volcánica produce retumbos débiles con ondas de choque que son observados en vibraciones de techos y ventanas en viviendas cercanas al coloso.

La institución reporta caída de ceniza fina en Yepocapa, aldea las Cruces y otros poblados cercanos.

Por la tarde y noche del 25 de junio, el Insivumeh espera que las lluvias fuertes pronosticadas causen lahares en diferentes barrancas del volcán de Fuego.

ESCRITO POR:

Gabriel Molina

Periodista y fotógrafo de Prensa Libre en el equipo de Inmediatez y Tendencias.